El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Ye un simple juego de palabras, por q en verano muchos fueron a bloque a por él y recuerdo q eras uno de esos, faltaría más q no pudieses poner lo q te de la santa gana
- Arronidaeco
- Primer equipo
- Mensajes: 8765
- Registrado: 04 Feb 2012, 01:01
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
La vieya España: "el Sporting a medias"... Sí fueran los carbayones segundos depués d'empatar sería "El Real Oviedo sigue en ascenso otra jornada más... A pesar de empatar en un partido que pudo ganar de haber marcado alguna de las claras ocasiones que tuvo...".
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Con Rosety vamos a tener que hacer alineaciones de 15 tíos para que puedan jugar todos.
El frenazo a Nacho Martín
En la convocatoria del desplazamiento a Alcorcón, de la plantilla de jugadores del Sporting sólo Nacho Martín quedó fuera por una decisión técnica. La trayectoria del centrocampista noreñense sufrió un frenazo brusco en cuestión de dos meses.
Nacho Martín empezó a entrar en las alineaciones del Sporting hace algo más de un año. Abelardo lo hizo debutar ante el Villarreal B, los últimos once minutos de un partido que estaba virtualmente resuelto. A partir de aquel encuentro, disputado el siete de octubre, empezó a causar baja en el filial para ser fijo en las convocatorias del primer equipo.
Si en la etapa de Abelardo jugó con cierta intermitencia, Ramírez empezó a darle algo de protagonismo un mes después de su llegada al banquillo de El Molinón. Jugar estaba caro con Gragera y Rivera para el puesto de pivote defensivo. La incorporación de Varane en enero se lo puso más complicado. También estaban Pedro, fijo en la medular, y Zarfino, aunque cayó lesionado en febrero.
Para ser su primer curso no estuvo mal entrar en juego en dieciséis partidos, nueve de ellos de titular, después de haber iniciado la competición con el filial. Esta temporada parecía que iba a ser la de su confirmación. De hecho, en las primeras cuatro jornadas fue titular, quedó en el banquillo en el encuentro de Oviedo y volvió a la formación inicial en la sexta fecha, ante el Tenerife, en El Molinón. A partir de ahí, desapareció, aunque el míster siempre lo destacó en sus manifestaciones.
En cualquier caso, la confianza de Ramírez no era total, porque salvo el encuentro de Valladolid, en el resto fue sustituido. Y desde el partido ante los tinerfeños, sólo volvió a jugar en la Copa del Rey, en el campo del Guijuelo, donde tampoco acabó el partido.
Para esta temporada, Ramírez apostó por el noreñense desde antes de iniciar la pretemporada. El voluble entrenador canario había descartado a Christian Rivera de su planificación para este curso. Con la lesión inicial de Varane, el puesto de pivote defensivo parecía asignado a Nacho Martín. Además, tras el traspaso de Pedro y la lesión de Zarfino, el centro del campo estaba limitado, si bien regresaba Nacho Méndez, tras una grave lesión, y el último día de mercado se fichó a Roque Mesa, aunque durante tres meses se había buscado un delantero.
Con la temporada en marcha, a Ramírez empezó a gustarle más el juego de Rivera. Con la recuperación de Varane, la situación de Nacho Martín sufrió un cambio radical, para convertirse en la tercera opción para el puesto de pivote defensivo e incluso quedó fuera de la lista del último viaje, al que fueron 23 jugadores. No fue un buen detalle que haya sido el único jugador disponible que fue excluido. El resto de ausencias fueron los lesionados Zarfino y Bamba. La sensibilidad, en el fútbol profesional, no existe. Ni siquiera con los jóvenes canteranos.
En la rueda de prensa del viernes con Ramírez surgió la posibilidad de valorarse una salida de Nacho Martín en forma de cesión en el mercado de invierno, lo que no encontró una negativa cerrada por parte del míster. Podría ser lo más conveniente, porque un chaval de 21 años, en plena formación, no debería estar parado tanto tiempo.
La llegada de Nacho Martín al primer equipo se analizó como la de un canterano que empieza a dejarse ver, pero en ningún momento se apreció una confianza total de los técnicos. De hecho, en dos temporadas sólo lleva un partido completo en la Liga. Otros dos de 90 minutos los jugó en la Copa.
Parece claro que la extraña situación de Nacho Martín se debe a un error en la planificación de la plantilla, consecuencia de no disponer de un director deportivo específico, al ocupar el cargo un intermediario, como es el caso de Gerardo García, cuyas carencias en cuestiones técnicas son demasiado evidentes, con excesivas incoherencias.
Ahora, al centrocampista noreñense se le valora por detrás de Varane y Rivera, por lo que su futuro inmediato en el Sporting es residual y a medio plazo ofrece muchas dudas. Es la cruda realidad.
El frenazo a Nacho Martín
En la convocatoria del desplazamiento a Alcorcón, de la plantilla de jugadores del Sporting sólo Nacho Martín quedó fuera por una decisión técnica. La trayectoria del centrocampista noreñense sufrió un frenazo brusco en cuestión de dos meses.
Nacho Martín empezó a entrar en las alineaciones del Sporting hace algo más de un año. Abelardo lo hizo debutar ante el Villarreal B, los últimos once minutos de un partido que estaba virtualmente resuelto. A partir de aquel encuentro, disputado el siete de octubre, empezó a causar baja en el filial para ser fijo en las convocatorias del primer equipo.
Si en la etapa de Abelardo jugó con cierta intermitencia, Ramírez empezó a darle algo de protagonismo un mes después de su llegada al banquillo de El Molinón. Jugar estaba caro con Gragera y Rivera para el puesto de pivote defensivo. La incorporación de Varane en enero se lo puso más complicado. También estaban Pedro, fijo en la medular, y Zarfino, aunque cayó lesionado en febrero.
Para ser su primer curso no estuvo mal entrar en juego en dieciséis partidos, nueve de ellos de titular, después de haber iniciado la competición con el filial. Esta temporada parecía que iba a ser la de su confirmación. De hecho, en las primeras cuatro jornadas fue titular, quedó en el banquillo en el encuentro de Oviedo y volvió a la formación inicial en la sexta fecha, ante el Tenerife, en El Molinón. A partir de ahí, desapareció, aunque el míster siempre lo destacó en sus manifestaciones.
En cualquier caso, la confianza de Ramírez no era total, porque salvo el encuentro de Valladolid, en el resto fue sustituido. Y desde el partido ante los tinerfeños, sólo volvió a jugar en la Copa del Rey, en el campo del Guijuelo, donde tampoco acabó el partido.
Para esta temporada, Ramírez apostó por el noreñense desde antes de iniciar la pretemporada. El voluble entrenador canario había descartado a Christian Rivera de su planificación para este curso. Con la lesión inicial de Varane, el puesto de pivote defensivo parecía asignado a Nacho Martín. Además, tras el traspaso de Pedro y la lesión de Zarfino, el centro del campo estaba limitado, si bien regresaba Nacho Méndez, tras una grave lesión, y el último día de mercado se fichó a Roque Mesa, aunque durante tres meses se había buscado un delantero.
Con la temporada en marcha, a Ramírez empezó a gustarle más el juego de Rivera. Con la recuperación de Varane, la situación de Nacho Martín sufrió un cambio radical, para convertirse en la tercera opción para el puesto de pivote defensivo e incluso quedó fuera de la lista del último viaje, al que fueron 23 jugadores. No fue un buen detalle que haya sido el único jugador disponible que fue excluido. El resto de ausencias fueron los lesionados Zarfino y Bamba. La sensibilidad, en el fútbol profesional, no existe. Ni siquiera con los jóvenes canteranos.
En la rueda de prensa del viernes con Ramírez surgió la posibilidad de valorarse una salida de Nacho Martín en forma de cesión en el mercado de invierno, lo que no encontró una negativa cerrada por parte del míster. Podría ser lo más conveniente, porque un chaval de 21 años, en plena formación, no debería estar parado tanto tiempo.
La llegada de Nacho Martín al primer equipo se analizó como la de un canterano que empieza a dejarse ver, pero en ningún momento se apreció una confianza total de los técnicos. De hecho, en dos temporadas sólo lleva un partido completo en la Liga. Otros dos de 90 minutos los jugó en la Copa.
Parece claro que la extraña situación de Nacho Martín se debe a un error en la planificación de la plantilla, consecuencia de no disponer de un director deportivo específico, al ocupar el cargo un intermediario, como es el caso de Gerardo García, cuyas carencias en cuestiones técnicas son demasiado evidentes, con excesivas incoherencias.
Ahora, al centrocampista noreñense se le valora por detrás de Varane y Rivera, por lo que su futuro inmediato en el Sporting es residual y a medio plazo ofrece muchas dudas. Es la cruda realidad.
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
MAR es muy voluble porque hace cambios, es la conclusión que saco.
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Qeu sinvergúenza Mar que lu cambia durante los partidos y no juega 90 mn, así no se puede
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
el frenazo q sufrió se llama Roque y se apellida Mesa
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Es la cruda realidad. Ya tardaba en gastar la bala de Martín.
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Y en breves la bala banquillera de Djuka.
- sporting200
- Primer equipo
- Mensajes: 24107
- Registrado: 13 Jun 2011, 12:24
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
El mal no, simplemente es muy malo
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Nada, hasta que no perdamos un par de partidos seguidos al Manati sólo le queda el voluble entrenador que deja a canteranos fuera de la convocatoria porque hay otros mejores y el intermediario que no sabe ser director deportivo.
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
hay un chaval joven que no juega, claro, tien que ser un error de confección de la plantilla y la culpa ye de poner un intermediario a hacer labores de dirección deportiva con sus carencias tecnicas y sus incoherencias
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Qué asco la futbolería de Radio Marca ayer.La opinión de los contertulios es que Sporting y Oviedo tienen las mismas posibilidades de jugar Play Off,uno por su situación en la tabla y el otro porque tiene mejor plantilla.Cagate lorito.
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
la campaña en Oviedo ye brutal, es todo maravilloso
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Si ye increible, tou está bien en el Oviedo, yo ya no se si les pagaran como hacía el Barsa a los periodistas xq yo no me lo explico
Que no exista ni un medio que haga una crítica al tema ciudad deportiva e instalaciones del Oviedo, que lleven años con esa historia y nadie hace nada, pero ni mu
Que no exista ni un medio que haga una crítica al tema ciudad deportiva e instalaciones del Oviedo, que lleven años con esa historia y nadie hace nada, pero ni mu
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Si que hay uno crítico con el Oviedo, sobre todo cuando no ganan. El otro día vi en Sporting 1905 un enlace a esta tertulia del Oviedo y me pase un buen rato de risas con el personaje este de el Gemelu. Vaya peña que hay en el mundo del fútbol.
https://www.youtube.com/watch?v=suBm0kVwnZQ
https://www.youtube.com/watch?v=suBm0kVwnZQ
- Arronidaeco
- Primer equipo
- Mensajes: 8765
- Registrado: 04 Feb 2012, 01:01
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Mañana la Tpa posiblemente tenga los güevos de dicir que recuperemos la segunda plaza d'ascensu directu, como ya dixo güei, o ayer. Cuando la verdá ye que tamos manteniéndola de fai tres semanes me paez. Dan muncho ascu, que la mamen bien mamao.
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Sí el Oviedo estuviera segundo y nosotros como ellos,en Asturias no se sabría nada de Gaza ni de la Amnistía, todo sería azul para la Rtpa.
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
¿Tendremos artículo de Rosety hablando del ostracismo de Pascanu?
Re: El Sporting en los medios de comunicación - Vol VII
Bueno, esta semana también puede incidir en lo del "volatil entrenador canario" que ayer quitó en el descanso a Rivera y Varane, lo que les afectará psicologicamente. Además puso a Insua de lateral quitando a Guille y sin convocar a Enol. Y por si fuera poco tuvo calentando a Pablo García para nada después de dejar de ser titular. Es demasiado volatil para el manati.