Torrecilla vete ya
- val+1fiutontoquedeloviedo
- Primer equipo
- Mensajes: 16667
- Registrado: 20 Oct 2006, 01:00
- elguajesportinguista
- Primer equipo
- Mensajes: 18531
- Registrado: 28 May 2011, 23:11
- Ubicación: Badajoz (Desde 2000)
Torrecilla vete ya
Ya hay post pa Torrecilla, no satureis esto.
Torrecilla vete ya
Claro que si y q pase el siguiente
:jajajajaja::jajajajaja:

------------------------------------------------
- val+1fiutontoquedeloviedo
- Primer equipo
- Mensajes: 16667
- Registrado: 20 Oct 2006, 01:00
Torrecilla vete ya
Que firme por dos años es ya la confirmación de la incompetencia de Torrecilla. Algo raro hay aquí que nadie viene y hace cosas con un mínimo sentido. Baraja no deja de ser un entrenador sin experiencia, sin méritos, que viene a intentar aprovechar una oportunidad y para el que el Sporting es un regalo (aún en esta situación). Es imposible creer que no se hubiese conformado con un año y otro si sube, pero van y le dan dos años para seguir tirando el dinero que tanto les sobra. Que cáncer¡¡¡
- Lamentable nivel
- Primer equipo
- Mensajes: 5471
- Registrado: 08 Ago 2009, 19:00
Torrecilla vete ya
Si ho. Pa seguir tirando el dinero... ¿Pero cómo sois tan inocentes a estas alturas, ho?
«Si no pagan a jugadores, ni a empleados, si no pagan luz ni acreedores, alguien debería explicar dónde va el dinero en el Sporting...» (Agustín Castellote, 29/07/2013)
[SIGPIC][/SIGPIC]
[SIGPIC][/SIGPIC]
Torrecilla vete ya
Equí la xente ye de fichar 16 tolos años y un ST o DD, o cómo digan los modelnos, al añu.
El buenu sedrá'l que llegue cagándose na familia Fernández.
El buenu sedrá'l que llegue cagándose na familia Fernández.
[SIGPIC][/SIGPIC]
Mareo, ye la cartera de Fernández.
¡PRENSONA CÓMPLICE!
Un sportinguista no puede perder la fe en su equipo porque, en caso de descenso a Segunda División, sufrirá en el infierno como los demás, pero en caso de permanencia tendrá que sufrir las miradas de desprecio de los que no abandonaron el barco en momentos de duda.
(Antonio Rico)
En 1934 perdí la revolución. En 1939 perdí la guerra civil. Y cuando el Sporting jugó por el Campeonato de España, me tocó verlo perder ¡Cojones con el país que me ha tocado vivir!
Mareo, ye la cartera de Fernández.
¡PRENSONA CÓMPLICE!
Un sportinguista no puede perder la fe en su equipo porque, en caso de descenso a Segunda División, sufrirá en el infierno como los demás, pero en caso de permanencia tendrá que sufrir las miradas de desprecio de los que no abandonaron el barco en momentos de duda.
(Antonio Rico)
En 1934 perdí la revolución. En 1939 perdí la guerra civil. Y cuando el Sporting jugó por el Campeonato de España, me tocó verlo perder ¡Cojones con el país que me ha tocado vivir!
Re: Torrecilla vete ya
–¿Esos cambios de ruta han sido un error del Sporting?
–Puedo hablar de mi etapa. El primer año veníamos del descenso y con la exigencia inmediata de ascender. Llegamos a ponernos líderes y nos equivocamos en la gestión de ese momento. Lo vimos como algo normal y debimos haberlo trabajado como una anormalidad. Con la bajada de presupuestos se miró a Mareo. La línea se mantuvo y seguía la situación de verse obligado a vender con un presupuesto muy ajustado, pero la línea se mantuvo. Ahora supongo que estarán buscando los motivos por los que no están dando con la tecla. Ojalá lo consigan, porque Gijón se merece, como otras ciudades, estar en Primera.
–¿Cuánto se tarda en hacer un proyecto ganador?
–La clave es dónde te apoyes a la hora de buscar los cambios. Lo importante es la información y cómo líderes ese cambio. Puedes coger una plantilla con jugadores con contratos en vigor o no, pero tres años es un tiempo suficiente. Dos, a veces se te puede quedar corto. A mí Javier Fernández me los dio. Es cierto que no conseguimos los objetivos, pero creo que son los que un director deportivo debe tener.
–¿Qué le ha parecido el Sporting de este año?
–Irregular. No llegó a tener una racha para estabilizarse en puestos altos. Me dio pena que no lograra el objetivo.
–¿Vio mucho cambio entre Albés y Garitano?
–Asier asume una situación para sacar puntos, no es que Rubén no lo quisiera, pero venía con una pretemporada. El tipo de juego se fue más al de un equipo práctico. Los dos tienen similitud en presionar alto, pero que Asier haya venido sin pretemporada creo que llevó a que buscase algo de continuidad con lo anterior.
–El Sporting va a fichar a Dubasin. ¿Qué opinión tiene de este jugador?
–Puede tener cabida en Primera en equipos que consideren el espacio como algo a explotar. Lo necesita para desarrollar sus facultades. No digo que tenga diez equipos en Primera, pero sí puede estar.
–Otro de los destacados es Gelabert. ¿Qué proyección cree que tiene?
–La irregularidad a veces es la que se pone por delante. A veces no consigue ese rendimiento lineal. Es un jugador de talento que al revés que Dubasin necesita el balón. Es un futbolista con mucho futuro, pero que debe tratar de mejorar en aspectos defensivos como el robo tras pérdida. Pero tiene lo más importante y lo más difícil: el talento técnico a la hora pensar rápido y buscar el pase decisivo.
–¿Se puede permitir un club como el Sporting fichar a ambos?
–Desconozco los números reales del Sporting. Si está en una situación de desequilibrio patrimonial, tiene que ser difícil. También depende mucho de los plazos de las amortizaciones y la capacidad que tengas para vender. Sin compensación por ventas, tiene que haberlas por parte de la propiedad. Aprendí mucho lo que es Gijón, la filosofía y lo que debe ser el ADN, y creo que donde hay que mirar es a Mareo. No entiendo al Sporting sin eso. No es lo mismo tener al filial en Segunda B, como lo teníamos nosotros, que en Tercera. Puedes hacer inversiones, pero si vas a hacer subidas de jóvenes que me compensan el coste salarial. Así se trajo a Djuka (Uros Djurdjevic). La clave es cómo compensas esas operaciones.
Fuente: https://www.elcomercio.es/sporting/apre ... t_amp.html
–Puedo hablar de mi etapa. El primer año veníamos del descenso y con la exigencia inmediata de ascender. Llegamos a ponernos líderes y nos equivocamos en la gestión de ese momento. Lo vimos como algo normal y debimos haberlo trabajado como una anormalidad. Con la bajada de presupuestos se miró a Mareo. La línea se mantuvo y seguía la situación de verse obligado a vender con un presupuesto muy ajustado, pero la línea se mantuvo. Ahora supongo que estarán buscando los motivos por los que no están dando con la tecla. Ojalá lo consigan, porque Gijón se merece, como otras ciudades, estar en Primera.
–¿Cuánto se tarda en hacer un proyecto ganador?
–La clave es dónde te apoyes a la hora de buscar los cambios. Lo importante es la información y cómo líderes ese cambio. Puedes coger una plantilla con jugadores con contratos en vigor o no, pero tres años es un tiempo suficiente. Dos, a veces se te puede quedar corto. A mí Javier Fernández me los dio. Es cierto que no conseguimos los objetivos, pero creo que son los que un director deportivo debe tener.
–¿Qué le ha parecido el Sporting de este año?
–Irregular. No llegó a tener una racha para estabilizarse en puestos altos. Me dio pena que no lograra el objetivo.
–¿Vio mucho cambio entre Albés y Garitano?
–Asier asume una situación para sacar puntos, no es que Rubén no lo quisiera, pero venía con una pretemporada. El tipo de juego se fue más al de un equipo práctico. Los dos tienen similitud en presionar alto, pero que Asier haya venido sin pretemporada creo que llevó a que buscase algo de continuidad con lo anterior.
–El Sporting va a fichar a Dubasin. ¿Qué opinión tiene de este jugador?
–Puede tener cabida en Primera en equipos que consideren el espacio como algo a explotar. Lo necesita para desarrollar sus facultades. No digo que tenga diez equipos en Primera, pero sí puede estar.
–Otro de los destacados es Gelabert. ¿Qué proyección cree que tiene?
–La irregularidad a veces es la que se pone por delante. A veces no consigue ese rendimiento lineal. Es un jugador de talento que al revés que Dubasin necesita el balón. Es un futbolista con mucho futuro, pero que debe tratar de mejorar en aspectos defensivos como el robo tras pérdida. Pero tiene lo más importante y lo más difícil: el talento técnico a la hora pensar rápido y buscar el pase decisivo.
–¿Se puede permitir un club como el Sporting fichar a ambos?
–Desconozco los números reales del Sporting. Si está en una situación de desequilibrio patrimonial, tiene que ser difícil. También depende mucho de los plazos de las amortizaciones y la capacidad que tengas para vender. Sin compensación por ventas, tiene que haberlas por parte de la propiedad. Aprendí mucho lo que es Gijón, la filosofía y lo que debe ser el ADN, y creo que donde hay que mirar es a Mareo. No entiendo al Sporting sin eso. No es lo mismo tener al filial en Segunda B, como lo teníamos nosotros, que en Tercera. Puedes hacer inversiones, pero si vas a hacer subidas de jóvenes que me compensan el coste salarial. Así se trajo a Djuka (Uros Djurdjevic). La clave es cómo compensas esas operaciones.
Fuente: https://www.elcomercio.es/sporting/apre ... t_amp.html
Re: Torrecilla vete ya
El tío que trajo a Coffie, Lod, Noblejas, Blackman, Manzambi, Ivi López, Sousa, Damián Perez, Unai Medina, etc etc diciendo que hay que mirar a Mareo. ¿Dónde está la cámara oculta?
Re: Torrecilla vete ya
Yo creo que deja bastante claro que él miró a Mareo cuando se acabó la fiesta. Y como medida de contención salarial para apostar por sus fichajes diferenciales.
Re: Torrecilla vete ya
De lo de reforzar a un rival directo por el ascenso, no dijo nada?
-
- Primer equipo
- Mensajes: 6822
- Registrado: 09 Jun 2023, 11:09
Re: Torrecilla vete ya
Lleva 27 años en esta profesion, no es un fichador, gestiona personal humano. Por dios, señor...
Re: Torrecilla vete ya
Estamos pensando que el director deportivo debe ser el máximo responsable de los fichajes y eso no es así en ningún equipo de los de primera. El director deportivo propone un equipo y unos fichajes y luego el presidente y el consejo deben aprobarlos. Por poneros un ejemplo Torrecilla estuvo años en el celta y le fue bien por qué? Pues porque había un presidente que sabia un poco de fútbol y filtraba tada mierda que traía este hombre. En getafe pasa lo mismo ángel torres es parte activa de los fichajes. Aquí tuvimos 30 años a unos cenutrios que no sabían por dónde salía el sol, así nos fue. Si fuese todo tan fácil como fichar un DD y darle las llaves del primer equipo TODOS estaríamos en primera.
Luego está el sistema Orlegi, donde un presidente Iratsgorri gestiona tres equipos a la vez y digan lo que digan delega muy poco. El presidente del Sporting no tiene apenas competencias y así tampoco se puede funcionar de manera eficaz como se vio con el tema Albés.
Luego está el sistema Orlegi, donde un presidente Iratsgorri gestiona tres equipos a la vez y digan lo que digan delega muy poco. El presidente del Sporting no tiene apenas competencias y así tampoco se puede funcionar de manera eficaz como se vio con el tema Albés.
Re: Torrecilla vete ya
Lo mejor ye q y pregunten cto se tarda en hacer un proyecto ganador, y el tío con 2 cojones contesta como si lo supiera
Re: Torrecilla vete ya
cuantas temporadas estuvo, 3? pues entonces 4