
Interesante
Dijiste que a ti te expoliaban de la nómina, no me vengas ahora con lo que sale del empleador, que eso no es tu nómina. Vamos a ser un poco serios.Serxu escribió: ↑13 Mar 2025, 16:59Como si los mas de 200.000 millones que gastamos en pensiones, casi la mitad de todos los presupuestos (42% y subiendo) se cubrieran con esa parte de cotizaciones sociales.Zelig escribió: ↑13 Mar 2025, 12:36Te expolian con un 4,7% de tu nómina. Terrible.
El mismo 4,7% que hace 25 años en pleno gobierno de Aznar, por debajo del 4,8% que se pagaba en 1990 o del 5,15% de 1980, pero cada año te expolian más.
Mejor que te den ese dinero y tú te hagas un fondo de pensiones privado, dónde vamos a parar.
De todas formas, donde hay que firmar para que me den ese dinero de mis impuestos en pensiones y poder autogestionarlo? Curiosamente al estado no le interesa...
El error esta en creer que el sistema piramidal de pensiones se paga con las cotizaciones sociales, cuando a dia de hoy 50.000 millones anuales ya vienen de impuestos y deuda publica. Y este porcentaje, no solo cantidad, va a ir en aumento con el incremento de gasto de pensiones del baby boom y la disminucion de ratio cotizante/pensionista.Zelig escribió: ↑13 Mar 2025, 18:37Dijiste que a ti te expoliaban de la nómina, no me vengas ahora con lo que sale del empleador, que eso no es tu nómina. Vamos a ser un poco serios.Serxu escribió: ↑13 Mar 2025, 16:59
Como si los mas de 200.000 millones que gastamos en pensiones, casi la mitad de todos los presupuestos (42% y subiendo) se cubrieran con esa parte de cotizaciones sociales.
De todas formas, donde hay que firmar para que me den ese dinero de mis impuestos en pensiones y poder autogestionarlo? Curiosamente al estado no le interesa...
Sobre lo que quieres firmar, pregunta a los alemanes que firmaron para salirse del sistema público de pensiones a ver cómo les fue. Y también pregúntate cómo gestionarías mejor tu pensión invirtiendo los 78 euros al mes que tendrías extra si tu salario bruto anual es de 20.000 euros (y soy generoso porque el salario moda en España es de 18.500 y el segundo más frecuente no llega a los 17.000.
Serxu escribió: ↑15 Mar 2025, 08:221. Cuota de "solidaridad": impuesto creado en 2025 para recaudar de las nominas, de momento a los salarios mas altos, sera cuestion de tiempo que empiecen a extenderlo a clases medias/bajas. Estimacion del gobierno de recaudar unos €400m
Ya esta aprobado que vaya en aumento cada año.
2. MEI: Impuesto creado en 2023 que afecta a todos los trabajadores y que desde el 01/25 ha vuelto a subir. Estimacion del gobierno de recaudar unos €4.400m.
Tambien aprobado que vaya en aumento cada año.
3. IRPF en el SMI: Aprobado en 2025, un negocio redondo para el Estado. Mas de 500k de trabajadores a pagar un impuesto del que antes estaban exentos por baja cuantía. De momento con exenciones para poder venderlo mejor, tiempo al tiempo.
4. Congelacion de los tramos de IRPF: Seguimos un año mas con los mismos tramos de IRPF, aquellas nominas que por convenio, mejora salarial o ascenso hayan pasado este año de los 300k, 60k, 35k o 20k o 12k podran disfrutarlo.
Todas estos medidas son impuestos en las nominas, evidentemente y como de costumbre, sin devengar ningun tipo de derecho. Y aqui faltarian todos los impuestos que en 2025 han subido, daria para mucho mas.
Evolucion deuda publica España en democracia, ya puestos a verlo en perspectiva:
1981 (salida de Suarez) 19%
1983 (salida Calvo Sotelo) 29%
1996 (salida Gonzalez) 65%
2004 (salida Aznar) 45%
2011 (salida Zapatero) 69%
2018 (salida Rajoy) 99%
2024 (si saliera Sanchez hoy mismo) 101,8%