Gobierno de España

Todos los temas no relacionados con el Real Sporting de Gijon
Avatar de Usuario
sporting200
Primer equipo
Mensajes: 29746
Registrado: 13 Jun 2011, 12:24

Re: Gobierno de España

Mensaje por sporting200 » 13 Mar 2025, 18:14

Imagen

Interesante

Avatar de Usuario
Zelig
Primer equipo
Mensajes: 10164
Registrado: 22 Jul 2010, 12:21
Contactar:

Re: Gobierno de España

Mensaje por Zelig » 13 Mar 2025, 18:37

Serxu escribió:
13 Mar 2025, 16:59
Zelig escribió:
13 Mar 2025, 12:36
Te expolian con un 4,7% de tu nómina. Terrible.

El mismo 4,7% que hace 25 años en pleno gobierno de Aznar, por debajo del 4,8% que se pagaba en 1990 o del 5,15% de 1980, pero cada año te expolian más.

Mejor que te den ese dinero y tú te hagas un fondo de pensiones privado, dónde vamos a parar.
Como si los mas de 200.000 millones que gastamos en pensiones, casi la mitad de todos los presupuestos (42% y subiendo) se cubrieran con esa parte de cotizaciones sociales.

De todas formas, donde hay que firmar para que me den ese dinero de mis impuestos en pensiones y poder autogestionarlo? Curiosamente al estado no le interesa...
Dijiste que a ti te expoliaban de la nómina, no me vengas ahora con lo que sale del empleador, que eso no es tu nómina. Vamos a ser un poco serios.

Sobre lo que quieres firmar, pregunta a los alemanes que firmaron para salirse del sistema público de pensiones a ver cómo les fue. Y también pregúntate cómo gestionarías mejor tu pensión invirtiendo los 78 euros al mes que tendrías extra si tu salario bruto anual es de 20.000 euros (y soy generoso porque el salario moda en España es de 18.500 y el segundo más frecuente no llega a los 17.000.

Avatar de Usuario
Avatar
Primer equipo
Mensajes: 23053
Registrado: 17 May 2016, 04:37

Re: Gobierno de España

Mensaje por Avatar » 13 Mar 2025, 18:47

Comprando bitcoin. Y además comprándolos en 2010.

Avatar de Usuario
Serxu
Sporting B
Mensajes: 2573
Registrado: 09 Jun 2009, 09:19

Re: Gobierno de España

Mensaje por Serxu » 13 Mar 2025, 20:04

Zelig escribió:
13 Mar 2025, 18:37
Serxu escribió:
13 Mar 2025, 16:59


Como si los mas de 200.000 millones que gastamos en pensiones, casi la mitad de todos los presupuestos (42% y subiendo) se cubrieran con esa parte de cotizaciones sociales.

De todas formas, donde hay que firmar para que me den ese dinero de mis impuestos en pensiones y poder autogestionarlo? Curiosamente al estado no le interesa...
Dijiste que a ti te expoliaban de la nómina, no me vengas ahora con lo que sale del empleador, que eso no es tu nómina. Vamos a ser un poco serios.

Sobre lo que quieres firmar, pregunta a los alemanes que firmaron para salirse del sistema público de pensiones a ver cómo les fue. Y también pregúntate cómo gestionarías mejor tu pensión invirtiendo los 78 euros al mes que tendrías extra si tu salario bruto anual es de 20.000 euros (y soy generoso porque el salario moda en España es de 18.500 y el segundo más frecuente no llega a los 17.000.
El error esta en creer que el sistema piramidal de pensiones se paga con las cotizaciones sociales, cuando a dia de hoy 50.000 millones anuales ya vienen de impuestos y deuda publica. Y este porcentaje, no solo cantidad, va a ir en aumento con el incremento de gasto de pensiones del baby boom y la disminucion de ratio cotizante/pensionista.

De todas formas a niveles practicos de relato, como ya decia Garzon el sistema de pensiones va a ser siempre sostenible porque a unas malas se pagan con deuda y se imprime dinero, asi que todo bien.

Avatar de Usuario
Cantinflas
Primer equipo
Mensajes: 5762
Registrado: 07 Ago 2021, 02:19
Ubicación: Si alguien la encuentra avísenme.

Re: Gobierno de España

Mensaje por Cantinflas » 13 Mar 2025, 20:13

No hace falta imprimir... hay que plantar más árboles del dinero... una economía sostenible y ecológica....

Imagen

TA TO PAGAO... :bengala:
Calbista desde siempre, calbarión desde el principio.

Avatar de Usuario
Zelig
Primer equipo
Mensajes: 10164
Registrado: 22 Jul 2010, 12:21
Contactar:

Re: Gobierno de España

Mensaje por Zelig » 14 Mar 2025, 11:36

Que no se paga sólo con las cotizaciones lo sabemos, todos, Serxu. Pero repito: tú viniste aquí con el mensaje de que cada vez nos expolian más la nómina, cosa que ya hemos visto que no es cierto.

Y también todos sabemos que el sistema tal cual está no es sostenible y que habrá que hacer cambios importantes. Pero lo de imprimir billetes y generar deuda pública de momento, tampoco.

Imagen

La subida radical intermedia se debe a la pandemia y todo el dinero que el estado dedicó a que muchas empresas, especialmente Pymes, no quebrasen y que la gente no lo perdiera todo. Seguramente también te parecerá mal que se haya imprimido dinero ahí.

Y si quieres ver una perspectiva más amplia, la deuda pública se disparó en la crisis de 2008, pero está estable con ligera caída desde 2015 y no ha parado salvo en pandemia. Y desde hace 5 años, bajando al mayor ritmo que se recuerde.

No sé si va a seguir así mucho tiempo, pero desde luego, que estemos sosteniendo las pensiones generando deuda pública imprimiendo billetes es tan falso como que te expolian la nómina y cada vez más.

Imagen

Avatar de Usuario
Serxu
Sporting B
Mensajes: 2573
Registrado: 09 Jun 2009, 09:19

Re: Gobierno de España

Mensaje por Serxu » 15 Mar 2025, 08:22

1. Cuota de "solidaridad": impuesto creado en 2025 para recaudar de las nominas, de momento a los salarios mas altos, sera cuestion de tiempo que empiecen a extenderlo a clases medias/bajas. Estimacion del gobierno de recaudar unos €400m
Ya esta aprobado que vaya en aumento cada año.

2. MEI: Impuesto creado en 2023 que afecta a todos los trabajadores y que desde el 01/25 ha vuelto a subir. Estimacion del gobierno de recaudar unos €4.400m.
Tambien aprobado que vaya en aumento cada año.

3. IRPF en el SMI: Aprobado en 2025, un negocio redondo para el Estado. Mas de 500k de trabajadores a pagar un impuesto del que antes estaban exentos por baja cuantía. De momento con exenciones para poder venderlo mejor, tiempo al tiempo.

4. Congelacion de los tramos de IRPF: Seguimos un año mas con los mismos tramos de IRPF, aquellas nominas que por convenio, mejora salarial o ascenso hayan pasado este año de los 300k, 60k, 35k o 20k o 12k podran disfrutarlo.

Todas estos medidas son impuestos en las nominas, evidentemente y como de costumbre, sin devengar ningun tipo de derecho. Y aqui faltarian todos los impuestos que en 2025 han subido, daria para mucho mas.

Evolucion deuda publica España en democracia, ya puestos a verlo en perspectiva:

1981 (salida de Suarez) 19%
1983 (salida Calvo Sotelo) 29%
1996 (salida Gonzalez) 65%
2004 (salida Aznar) 45%
2011 (salida Zapatero) 69%
2018 (salida Rajoy) 99%
2024 (si saliera Sanchez hoy mismo) 101,8%

Avatar de Usuario
Zelig
Primer equipo
Mensajes: 10164
Registrado: 22 Jul 2010, 12:21
Contactar:

Re: Gobierno de España

Mensaje por Zelig » 15 Mar 2025, 21:06

Serxu escribió:
15 Mar 2025, 08:22
1. Cuota de "solidaridad": impuesto creado en 2025 para recaudar de las nominas, de momento a los salarios mas altos, sera cuestion de tiempo que empiecen a extenderlo a clases medias/bajas. Estimacion del gobierno de recaudar unos €400m
Ya esta aprobado que vaya en aumento cada año.

2. MEI: Impuesto creado en 2023 que afecta a todos los trabajadores y que desde el 01/25 ha vuelto a subir. Estimacion del gobierno de recaudar unos €4.400m.
Tambien aprobado que vaya en aumento cada año.

3. IRPF en el SMI: Aprobado en 2025, un negocio redondo para el Estado. Mas de 500k de trabajadores a pagar un impuesto del que antes estaban exentos por baja cuantía. De momento con exenciones para poder venderlo mejor, tiempo al tiempo.

4. Congelacion de los tramos de IRPF: Seguimos un año mas con los mismos tramos de IRPF, aquellas nominas que por convenio, mejora salarial o ascenso hayan pasado este año de los 300k, 60k, 35k o 20k o 12k podran disfrutarlo.

Todas estos medidas son impuestos en las nominas, evidentemente y como de costumbre, sin devengar ningun tipo de derecho. Y aqui faltarian todos los impuestos que en 2025 han subido, daria para mucho mas.

Evolucion deuda publica España en democracia, ya puestos a verlo en perspectiva:

1981 (salida de Suarez) 19%
1983 (salida Calvo Sotelo) 29%
1996 (salida Gonzalez) 65%
2004 (salida Aznar) 45%
2011 (salida Zapatero) 69%
2018 (salida Rajoy) 99%
2024 (si saliera Sanchez hoy mismo) 101,8%

1. La cuota de solidaridad la pagan los salarios por encima de la base máxima de cotización. Y sólo por el tramo que supera la base máxima de cotización, no por todo el salario. Es decir, por lo que cobres mensualmente por encima de 4.905 euros. Y supone del 0,92% al 1,17% dependiendo de que superes la base máxima de cotización más o menos del 50%. Si tienes la suerte de ser una persona que cobre más de 4.904 euros al mes y te parece mal que te quiten un 0,92% de eso que cobras por encima... pues en fin, que hables de expolio sería tremendamente elocuente.

2. MEI o mecanismo de equidad generacional. 0,1% en la nómina. Mencionas que recaudan 4.400 millones como si eso objetivase su maldad intrínseca. Ojalá fueran 44.000 millones con ese 0,1%. No nos estarían expoliando más, sería que nuestros salarios serían 10 veces mayores, pero el expolio seguiría siendo del 0,1%

3. IRPF en el SMI. Estoy en contra de esto, porque preferiría que la cuota de solidaridad de los que cobran/cobramos/cobráis más de 4.905 euros al mes fuera mayor para recaudar lo mismo que no hacer a los que ganan menos pagar alto más. Pero de nuevo los 4.400 millones extra no son un argumento de nada. Por no hablar de que este ingreso no va para las pensiones. Y por no hablar tampoco de que incluso con este pago extra, alguien que cobre el SMI ganará en neto más ahora que antes de la subida cuando estaba exento.

4. Congelación de los tramos del IRPF: creo que no te estoy entendiendo, porque no puede ser que pretendas debatir seriamente de esto y al mismo tiempo creas que si cobrabas 34,9K al año y pasas a cobrar 35,1 cobras menos neto porque te quitan más, verdad? es otra cosa la que quieres decir, no?

5. Dices que todos esos impuestos en las nóminas te los quitan sin generar ningún derecho. Primero vamos a precisar que sí, que sí devengan derechos: mantener un sistema del bienestar que algunos decís que es insostenible y queréis desmontar para que sea un "sálvese quien pueda", porque el que se esfuerza y trabaja puede gestionarse sin problema su educación, su sanidad, sus pensiones... y colaborar para construir y mantener infraestructuras con lo que le sobre de su salario de 1.400 euros libres de impuestos. Si lo que queréis desmontar se puede prorrogar pagando un 0,92% de lo que ganas por encima de 5.000 euros, un 0,1% a todos y una parte de la subida del SMI que sigue implicando una subida en neto, bienvenido sea.

Lo del histórico de la deuda pública... me voy a callar porque estés obviando la subida tremenda el año de la pandemia. Sobre la comparación con épocas pasadas... no sé que medios de comunicación lees para que creas que se debe a la gestión de cada presidente y no a un cambio global de modelo económico en occidente desde que se acabó el patrón oro. Te dejo aquí la gráfica donde se ve la evolución de la deuda pública de las principales economías de occidente. Ves algún patrón? El único país que se está esforzando seriamente en mantenerla por debajo del PIB es Alemania y así y todo, te hago zoom para que veas la brutal subida desde la época de Suárez hasta 2012:

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
sporting200
Primer equipo
Mensajes: 29746
Registrado: 13 Jun 2011, 12:24

Re: Gobierno de España

Mensaje por sporting200 » 15 Mar 2025, 21:27

Sobre lo del IRPF no cobras menos en cantidad, pero sí que pierdes poder adquisitivo y por tanto es una subida de impuestos encubierta.

Avatar de Usuario
Zelig
Primer equipo
Mensajes: 10164
Registrado: 22 Jul 2010, 12:21
Contactar:

Re: Gobierno de España

Mensaje por Zelig » 16 Mar 2025, 09:58

Vamos a ponerlo en cifras para contextualizar. Supongamos que estás justo en el límite del tramo. Ganas 35.199 euros brutos. Te suben por convenio el 2% de tu salario bruto.

Con 35.199, siendo una persona de 30 años, en Asturias, sin minusvalía ni personas a tu cargo u otros tremas que minoren el tipo a aplicar, te estarían cobrando un 18,08% y te quedaría un salario neto de 26.566. euros netos (no he hecho los cálculos, he usado una calculadora de IRPF de internet).

Con la subida, tu bruto sube a 35.903 euros brutos. con lo cual, cambian de tramo los 704 euros adicionales y el tipo medio que se te aplica pasará del 18,08% al 18,26%. El neto se te queda en 27.024.

Calculando la subida neta, es del 1,72% (458 euros anuales) en lugar del 2%

Ahora vamos a suponer que no cambias de tramo. Estabas en 34.508 euros anuales (26.098 netos) y con la subida del 2% bruto te quedas justo en los 35.199. Con 34.508 euros anuales te aplicarían un tipo del 17,9% y cobrarías 26.099 euros. Tras la subida, ya hemos visto que te quedaba un salario neto de 26.566.

Calculando la subida neta, es del 1,78% (467 euros anuales)

Con lo cual, tu pérdida de salario neto al cambiar de tramo es de 0,06 puntos porcentuales al cambiar de tramo. O dicho en euros, 9 euros menos de subida al año que si no hubieras cambiado de tramo, 64 céntimos menos al mes. Tu pérdida de poder adquisitivo puede ser mayor si la subida de convenio es menor que la inflación o puedes también ganar poder adquisitivo si la subida pactada es mayor a la inflación. Lo que es seguro es que el efecto de cambiar de tramo de IRPF por una subida de sueldo es mínimo y quien utiliza ese argumento o no lo sabe o está intentando engañar a los demás.

Responder