RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
- Arronidaeco
- Primer equipo
- Mensajes: 5035
- Registrado: 04 Feb 2012, 01:01
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Gústame la narrativa de Ramón J Sender. Lleí El verdugo afable y Requiem por un campesino español, fai munchos años, pero les que diz Sestorio non. Y téngo-y ganes a la de Imán.
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
"La tesis de Nancy", recuerdo habeme reído abondo.
Otra recomendación, qu'igual fice, "Jonathan Strange y el señor Norrell" de Susanna Clarke. Tamién tien serie palos más vagos
Otra recomendación, qu'igual fice, "Jonathan Strange y el señor Norrell" de Susanna Clarke. Tamién tien serie palos más vagos

Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Con esto de la cuarentena recordé "Cien años de soledad ", fui a por el libro, lo abrí y lo ojeé pasando las páginas rápidamente hasta que encontré lo que buscaba. Y ahora me apetecía compartirlo con vosotros:
"Cuando José Arcadio Buendía se dio cuenta de qe la peste había invadido el pueblo, reunió a los jefes de familia para explicarles lo que sabía de la enfermedad del insomnio, y se acordaron medidas para impedir que el flagelo se propagara a otras poblaciones de la ciénaga. Fue así como les quitaron a los chivos las campanitas que los árabes cambiaban por guacamayas, y se pusieron a la entrada del pueblo a disposición de quienes desatendían los consejos y súplicas de los centinelas e insistían en visitar la población. Todos los forasteros que por aquel tiempo recorrían las calles de Macondo tenían que hacer sonar su campanita para que los enfermos supieran que estaban sanos. No se les permitía comer ni beber nada durante su estancia, pues no había duda de que la enfermedad sólo se transmitía por la boca, y todas las cosas de comer y de beber estaban contaminadas por el insomnio. En esa forma se mantuvo la peste circunscrita al perímetro de la población. Tan eficaz fue la cuarentena, que llegó el día en que la situación de emergencia se tuvo por cosa natural, y se organizó la vida de tal modo que el trabajo recobró su ritmo y nadie volvió a preocuparse por la inútil costumbre de dormir."
Creo que lo voy a volver a leer. No recordaba lo mucho que lo disfruté. Y el que no lo haya hecho que no deje pasar la oportunidad.
"Cuando José Arcadio Buendía se dio cuenta de qe la peste había invadido el pueblo, reunió a los jefes de familia para explicarles lo que sabía de la enfermedad del insomnio, y se acordaron medidas para impedir que el flagelo se propagara a otras poblaciones de la ciénaga. Fue así como les quitaron a los chivos las campanitas que los árabes cambiaban por guacamayas, y se pusieron a la entrada del pueblo a disposición de quienes desatendían los consejos y súplicas de los centinelas e insistían en visitar la población. Todos los forasteros que por aquel tiempo recorrían las calles de Macondo tenían que hacer sonar su campanita para que los enfermos supieran que estaban sanos. No se les permitía comer ni beber nada durante su estancia, pues no había duda de que la enfermedad sólo se transmitía por la boca, y todas las cosas de comer y de beber estaban contaminadas por el insomnio. En esa forma se mantuvo la peste circunscrita al perímetro de la población. Tan eficaz fue la cuarentena, que llegó el día en que la situación de emergencia se tuvo por cosa natural, y se organizó la vida de tal modo que el trabajo recobró su ritmo y nadie volvió a preocuparse por la inútil costumbre de dormir."
Creo que lo voy a volver a leer. No recordaba lo mucho que lo disfruté. Y el que no lo haya hecho que no deje pasar la oportunidad.
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Intenté dos veces leer ese libro insoportable y no pude con él. Seguro que no es culpa del inaguantable libro sino mía, así que cargo con toda la responsabilidad, bastante tiene el insufrible libro con lo que tiene.
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
En serio?, que cosas, pero así es esto, lo que a uno le hace disfrutar a otro le resulta insoportable. Esta es una cosa que me suele pasar también con la yerba.
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Bueno, no compares, a la gente, en un porcentaje muy alto, le gusta ese libro. Fuerabromas soy consciente que el torcidu en esto soy yo. En el tema yerba divido a la humanidad en dos grandes grupos, aunque no se hayan drogao en la vida, los que gustan de coca y spit o los que gustan de yerba y derivados canábicos. Suna cuestión de carácter. También están los lisérgicos pero esos están piraos, no los cuento.
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Vaya hombre, no comparaba, decía que a veces me veo en alguna situación donde no soportan a los fumetas. Te miran como si tuvieras el Coronavirus y estuvieras por la calle de paseo.
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Porque son del otro gran grupo, los activos y dinámicos y se alteran ante gente apacible y capaz de soportarse a sí misma
-
- Cadete A
- Mensajes: 1165
- Registrado: 08 Nov 2019, 02:32
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Yo relei ayer a Truman Capote, me hace gracia mas que escribir parece un puto diario de su vida y es ameno, me descargue tambien la ultima de Le Carre, "un hombre decente" seguro que me gustara soy fan de el de haz muchos años y entretiene mucho lo ultimo que habia leido de el fue "volar en circulos" su supuesta biografia pues como buen espia no podemos tomarnos todo lo que cuenta como verdad,tiene anecdotas simpatiquisimas, relatos muy humanos y otras que te hacen dudar si te esta trolleando sobre todo hay uno en el que la Thacher le invita a tomar cafe y acaba echandole un rapapolvo a la paisana que le acaben echando de Downing Street a gorrazos, para mi un grande os recomiendo tambien los articulos de prensa que tiene sobre el Brexit y la situacion politica en general
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Entamé ayer "La habitación", tamién perpropiu pala época que tamos viviendo. Vi fae años la película y gustome muncho. Supongo que'l llibru gustarame menos por mor de que perdió'l factor sorpresa.
Si esti tema s'allarga más de lo deseao, "Cien años de soledad", cae de xuru. Pero enantes, volveré a "El amor en los tiempos del cólera".
Y si dura más tiempu entá, tendré que terminar la insufrible biografía del insufrible Bob Dylan que lleva enriba la mesita dende fae más d'un añu.
Si esti tema s'allarga más de lo deseao, "Cien años de soledad", cae de xuru. Pero enantes, volveré a "El amor en los tiempos del cólera".
Y si dura más tiempu entá, tendré que terminar la insufrible biografía del insufrible Bob Dylan que lleva enriba la mesita dende fae más d'un añu.
- Arronidaeco
- Primer equipo
- Mensajes: 5035
- Registrado: 04 Feb 2012, 01:01
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Yo intenté tamién por dos veces cien años de soledad... baltome les dos. Por poner un exemplu, el cantu de la Iliada que describe y enumera tolos barcos y combatientes de toa Grecia aliaos d'Agamenon que van a Troya, fueme ventimil veces más entretenío qu'esi demoniu de llibru.
- Profesor Albajara
- Sporting B
- Mensajes: 3136
- Registrado: 23 Ago 2007, 11:54
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
El Requiem no es ni una tarde, con media la terminas. La leí dos veces y hay algo que me fascina de su lectura. La historia, igual ya la conoces, no te parecerá algo sorprendente ni na, es una más de miseria y maldad, una más sobre este país. Lo que me parece admirable es que pocas obras recogen tan bien la sensibilidad, la forma de ser y el carácter de una generación. Como te cuenta lo que te cuenta te da la medida de lo que fueron aquellos nacidos a principios de siglo y que pasan la guerra civil metidos de lleno en el fregao. La naturalidad ante semejantes hechos y el fatalismo aceptado o más bien ni planteado, simplemente inherente. En cierta manera la falta de juicio moral, gusto por rigor a la hora de contar las historias y, sobre todo, la comprensión del ser humano, sean cuales sean sus vilezas. De aquella, aún siglos de cultura cristiana habían servido de algo.
Luego llegó otra generación que fue la que ganó el discurso y al final pues la Guerra Civil en el imaginario colectivo desemboca en lo que es ahora. No semos na.
[/quote]
Bien descrita gabalo . me impresiono la novela . La sobriedad de la narracion , la falta de sentimentalismo por unos los hechos hablan solos , ni un adorno en 100 paginas , sin adjetivos carfantes , no sobra una coma y todos nos imaginamos a esas lavanderas , esos personajes y ese ambiente . Joder con el J. Sender .
Luego llegó otra generación que fue la que ganó el discurso y al final pues la Guerra Civil en el imaginario colectivo desemboca en lo que es ahora. No semos na.
[/quote]
Bien descrita gabalo . me impresiono la novela . La sobriedad de la narracion , la falta de sentimentalismo por unos los hechos hablan solos , ni un adorno en 100 paginas , sin adjetivos carfantes , no sobra una coma y todos nos imaginamos a esas lavanderas , esos personajes y ese ambiente . Joder con el J. Sender .
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Ahí van mis dos últimas lecturas para resucitar este interesante post:
- La hija rebelde (Valdemar Cruz y José Pedro Castanheira), que está basado en hechos reales y cuenta como la hija del director de la policía política de Salazar renuncia a todo para vivir en primera persona la Revolución Cubana.
- Cactus (Rodrigo Muñoz), una historia de humor llena de ironía que cuenta como un adulto en situación límite decide marchar un verano a una universidad de California a hacer un curso sobre cactus.
- seisuefas2.0
- Cadete B
- Mensajes: 793
- Registrado: 04 Abr 2019, 16:32
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Pues no he leído nada de lo que recomendasteis durante el confinamiento. Primero, porque leí mucho menos de lo que quería (acabé Rastros de Carmin que vuelvo a recomendar encarecidamente y empecé otra novela negra); y, segundo, porque no tenía nada de ello por casa. Pero el sábado pude darme el capricho de volver a entrar en La Palma y me pillé el de Fulgencio Arguelles y "Stoner". Ya daré mi impresión.
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
El historiador Julián Casanova acaba de presentar "Una violencia indómita. El siglo XX europeo", en el que repasa la violencia política que azotó al continente en el siglo XX, señalando a los responsables concretos y a las élites que fueron cómplices
https://www.planetadelibros.com/libro-u ... ita/311816
https://www.planetadelibros.com/libro-u ... ita/311816
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Julián Casanova escribe muy bien. Riguroso y accesible a todos los públicos. Sus clases en la Universidad de Zaragoza las recuerdo como de lo mejor en la carrera de Historia. De él me gustó "Europa contra Europa".Aciana escribió: ↑07 Sep 2020, 23:22El historiador Julián Casanova acaba de presentar "Una violencia indómita. El siglo XX europeo", en el que repasa la violencia política que azotó al continente en el siglo XX, señalando a los responsables concretos y a las élites que fueron cómplices
https://www.planetadelibros.com/libro-u ... ita/311816
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
En unos días llega la nueva novela de Pérez Reverte:
https://www.youtube.com/watch?v=8hUT3Yp ... egustaleer
https://www.youtube.com/watch?v=8hUT3Yp ... egustaleer
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
Tien al coro de Burundi las 24 horas del día en brandstorming
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
La Letra Escarlata es mi próximo libro a leer. Me lo han recomendado mucho.seisuefas2.0 escribió: ↑22 Ene 2020, 23:08Yo recomiendo dos novelones del XIX, obras maestras pero no archimanidas, que leí últimamente y me han encantado. La primera es "La letra Escarlata", estupenda historia sobre puritanismo y rebeldía ambientada en Nueva Inglaterra y escrita con la maestría propia de la época. Solo por las reflexiones iniciales del narrador sobre los funcionarios del momento y el prologo del autor en su segunda edición dedicado a las reacciones que generaron esas reflexiones tras la publicación de la novela, ya merece la pena. Parece mentira que hayan pasado casi 200 años. Y la segunda es "La piedra lunar" que destaco incluso sobre la primera. Un compendio de fino humor victoriano, aventuras y genero negro que me pareció una autentica joya; todo ello con el colofón de un personaje: el mayordomo que merece negrita en la historia de la literatura. Algo así como una mezcla entre Jane Austen, Agatha Christie, Kiipling y Chesterton, todo en uno. Divertidiisma.
Re: RECOMENDACIONES LITERARIAS 2.0
seisuefas2.0 escribió: ↑08 Jun 2020, 11:18Pues no he leído nada de lo que recomendasteis durante el confinamiento. Primero, porque leí mucho menos de lo que quería (acabé Rastros de Carmin que vuelvo a recomendar encarecidamente y empecé otra novela negra); y, segundo, porque no tenía nada de ello por casa. Pero el sábado pude darme el capricho de volver a entrar en La Palma y me pillé el de Fulgencio Arguelles y "Stoner". Ya daré mi impresión.
