Películas
Re: Películas
No pongas más de dos que pierdes la cuenta
Re: Películas
Desde el ordenador se puede hacer con VLC, el mejor reproductor de videos que hayZelig escribió: ↑16 May 2020, 14:10Puedes replicar tu pantalla del dispositivo móvil en la tele a través del Chromecast, pero te pasa todo: notificaciones que te vayan entrando, llamadas... Es replicar la pantalla. Y va con calidad, pero cuando lo haces desde una app que tenga conexión con Chromecast es mucho mejor.
Re: Películas
Joder, yo uso VLC desde hace años y no sabía que podía hacerse. Pero hablas de mandar la pantalla del ordenador a la tele, tengas algo abierto o no? O hablamos de enviar a la tele el vídeo que tengas abierto con VLC? En ambos casos me interesa.
Re: Películas
Mandas el vídeo sólo. Vas a reproducción- procesador, y ahí debería detectarte el Chromecast si está en la misma red
Re: Películas
El otro día estuvo viendo Draft Day de Kevin Costner y a los que le guste el deporte americano es un ver de manual.
Re: Películas
Re: Películas
Creo que estás de suerte!Avatar escribió: ↑16 May 2020, 15:04Yo tengo un Apple TV en una tele y un chromecast en otra. El dilema de comprar tele nueva o el Apple TV lo pase hace unos 4-5 meses. Y decidí comprar el Apple TV porque las teles van quedándose atrás más rápido y te dejan sin aplicaciones. Luego de comprar el Apple TV para la tele de la habitación tuve ‘suerte’ que se me estropeó la tele del salón y también tuve que pillar tele nueva.DocEmmetBrown escribió: ↑16 May 2020, 14:54Yo voy pillalu igualmente. Lo que comentaba de replicar la pantalla es secundario, ye pa una tele no smart y la diferencia con apple tv es mucha. Porque pa eso compro una tele nueva aunque sea aun mas caro
Pues bien la tele nueva que es modelo de 2019 no tiene de manera nativa la App de Disney por lo que tienes que tirar de chromecast o joderte. Y según pasen los años te vas quedando sin aplicaciones porque la tele no da para ellas. Con el chromecast llevo muchos años y de momento sigue haciendo su trabajo.
En mi caso me jode no poder ver Movistar en el Apple TV porque en la tele del salón es donde tengo el aparato de Movistar y también donde tengo el chromecast.
https://www.applesfera.com/aplicaciones ... ste-verano
Re: Películas
Ojalá. Pero llevan así con próximamente ni se sabe cuánto tiempo.DeiViS escribió: ↑20 May 2020, 11:01Creo que estás de suerte!Avatar escribió: ↑16 May 2020, 15:04
Yo tengo un Apple TV en una tele y un chromecast en otra. El dilema de comprar tele nueva o el Apple TV lo pase hace unos 4-5 meses. Y decidí comprar el Apple TV porque las teles van quedándose atrás más rápido y te dejan sin aplicaciones. Luego de comprar el Apple TV para la tele de la habitación tuve ‘suerte’ que se me estropeó la tele del salón y también tuve que pillar tele nueva.
Pues bien la tele nueva que es modelo de 2019 no tiene de manera nativa la App de Disney por lo que tienes que tirar de chromecast o joderte. Y según pasen los años te vas quedando sin aplicaciones porque la tele no da para ellas. Con el chromecast llevo muchos años y de momento sigue haciendo su trabajo.
En mi caso me jode no poder ver Movistar en el Apple TV porque en la tele del salón es donde tengo el aparato de Movistar y también donde tengo el chromecast.
https://www.applesfera.com/aplicaciones ... ste-verano
Re: Películas
En Filmin, Entre la razón y la locura, con Mel Gibson y Sean Penn, para mi hacen un buen papel ambos. Trata sobre los orígenes del diccionario de inglés de Oxford, la colaboración entre un profesor escocés y un médico militar norteamericano ingresado en un psiquiátrico después de haber cometido un asesinato producto de su locura.
Basada en hechos reales.
Basada en hechos reales.
Re: Películas
Tarry escribió: ↑23 May 2020, 20:22En Filmin, Entre la razón y la locura, con Mel Gibson y Sean Penn, para mi hacen un buen papel ambos. Trata sobre los orígenes del diccionario de inglés de Oxford, la colaboración entre un profesor escocés y un médico militar norteamericano ingresado en un psiquiátrico después de haber cometido un asesinato producto de su locura.
Basada en hechos reales.
La vi ayer, me gustó. Después, en plan insomnio total, estuve viendo Mi obra maestra, una peli argentina sin muchas pretensiones y con bastantes lagunas como la actuación del español ese que sale tanto por ahí pero con dos buenos papeles de los protas y bien llevados por los actores.
Re: Películas
Hoy estoy gerracivilista y tengo preparada Tierra y Libertad de Ken Loach, voto en el concursón y me pongo a verla otra vez.
Re: Películas
The Disaster Artist, cuenta la historia de como se grabó la película The Room, producida y dirigida por Tommy Wiseau, considerada una peli de culto por lo increíblemente mala q es.
Re: Películas
Venía a recomendar una peli, pero al final va a parecer que persigo al Guelu...
Na, simplemente para comentar que ayer vi una pelicula en Amazon Prime Video que por las cosas que ocurren ahora igual interesaba.

Un agente del FBI trabaja encubierto para encontrar y detener a un grupo de personas que creen en la supremacía blanca. Este grupo es peligroso y buscará el caos por medio de una bomba sucia. La historia está basada en la vida de Michael German, quien pasó muchos años dentro de grupos neo-nazis estadounidenses. (FILMAFFINITY)
Na, simplemente para comentar que ayer vi una pelicula en Amazon Prime Video que por las cosas que ocurren ahora igual interesaba.

Un agente del FBI trabaja encubierto para encontrar y detener a un grupo de personas que creen en la supremacía blanca. Este grupo es peligroso y buscará el caos por medio de una bomba sucia. La historia está basada en la vida de Michael German, quien pasó muchos años dentro de grupos neo-nazis estadounidenses. (FILMAFFINITY)
Re: Películas
Puedo decir que vi toes excepto "Campanadas de medianoche", porque no me interesa la temática y Welles puede ser bastante chapas. Y bueno, contará ahí como española pero ye producción de varios países. Como "El Cebo", que ye producción de Suiza, Alemania del Oeste y España.Guelu escribió: ↑08 Jun 2020, 18:47Historia de nuestro cine, el programa que La 2 emite los viernes a partir de las 22:15h, cumplió 5 años en emisión el pasado mes de mayo.
Estas películas han sido elegidas a partir de una lista de 30 títulos seleccionadas por los colaboradores del programa. Y han sido los espectadores quienes con sus votos han decidido cual es nuestra mejor película.
La mejor película española para los seguidores es Los santos inocentes, de Mario Camus(1.900 votos) , mientras que la segunda más votada con 1.800 ha sido El Crack, de Jose Luis Garci. Ambos filmes están protagonizados por Alfredo Landa.
Tras la finalización del plazo en el que los seguidores de Historia de nuestro cine podían votar por su favorita, este es el orden de más a menos votadas.
![]()
Tampoco vi Furtivos pero no tengo intención de vela, matan a palos a un perro durante la película. De aquélla no había legislación sobre el maltrato animal en rodajes.
Por fetiches personales, yo pondría arriba del todo "Amence que no es poco", ya que ye mi religión. Y también metería "El milagro de P. Tinto", película con un humor y una estética únicos en toda la historia del cine español.
"Tren de sombras" ye una gafapastada insufrible. No la pude terminar. Metería 20 pelis antes que ésa.
Re: Películas
Me alegro que metiesen "Función de noche". Algo tan simple como rodar a una expareja adulta discutiendo y echándose les coses en cara, puede llegar a ser entretenido ya a la vez agobiante.
Discusiones y reproches reales, no hay guión.
Y me alegro que metan también a "El desencanto", también de la cateogría de "gente hablando de sus movides". Pero coño, lo que llega a entretener.
Discusiones y reproches reales, no hay guión.
Y me alegro que metan también a "El desencanto", también de la cateogría de "gente hablando de sus movides". Pero coño, lo que llega a entretener.
Re: Películas
Pues a mí me faltan por ver 9 de esa lista y pensaba que no estaba mal. Mis respetos para raskayú.
Me ha sorprendido ´gratamente la segunda posición de El crack. Una película que me impactó muchísimo por su calidad cuando la vi. Ausentes podemos considerar muchas (hay bastantes de la lista que no me gustaron demasiado). Personalmente, lo que más me ha gustado de lo último del cine español es, con diferencia, "La isla mínima".
Me ha sorprendido ´gratamente la segunda posición de El crack. Una película que me impactó muchísimo por su calidad cuando la vi. Ausentes podemos considerar muchas (hay bastantes de la lista que no me gustaron demasiado). Personalmente, lo que más me ha gustado de lo último del cine español es, con diferencia, "La isla mínima".
Re: Películas
2 pelis de los 90 y una sola del siglo XXI
Re: Películas
falta Volver a empezar
- Lucho Flores
- Primer equipo
- Mensajes: 5460
- Registrado: 22 Ago 2005, 16:23
Re: Películas
Esta la vi en el cine. Hay un par de las mini-historias que son brutales. Y recuerdo una que me puso palote.Sportman81 escribió: ↑14 Abr 2020, 20:14Ya que habeis abierto el melon de la fantasia, Cristal Oscuro que la vi de guaje y no me entere de mucho y luego mas grande la vi y me di cuenta de que es una joya, y bastante adulta , otra que es de animacion y la tengo en casa en dvd porque es una joya tambien Heavy Metal, es animacion para ADULTOS asi que no se vos ocurra ponerla a los guajes,(fantasia sexo drogas ciencia ficcion y heavy metal de bso) para que el adolescente que teneis enterrado dentro se divierta tambien
![]()

Re: Películas
Vaya joyas hay en el cine asiático.
The handmaiden película coreana ambientada en la época de la ocupación japonesa con muchos giros de guión y alguna escena subida de tono, sobre todo al final. El vestuario y la fotografia son soberbias, y las protagonistas lo bordan. Hay que verla en VO para no decontextualizar los diálogos, pues la mitad son en japonés, y la otra mitad en coreano (los subtitulos que usé yo venian en color distinto para cada idioma)

The handmaiden película coreana ambientada en la época de la ocupación japonesa con muchos giros de guión y alguna escena subida de tono, sobre todo al final. El vestuario y la fotografia son soberbias, y las protagonistas lo bordan. Hay que verla en VO para no decontextualizar los diálogos, pues la mitad son en japonés, y la otra mitad en coreano (los subtitulos que usé yo venian en color distinto para cada idioma)
