Seguimiento al CORONAVIRUS
- carrio
- Primer equipo
- Mensajes: 10550
- Registrado: 14 Oct 2007, 16:50
- Ubicación: Asturies - Siero - La Pola
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
en madrid les urgencies tan colapsaes polos q rompieron huesos de les osties de la nevada... lo ultimo q lei ye q habien tenio 700 casos O_o
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Lo de Madrid viene rompiendo los esquemas desde mayo. No se pueden hacer las cosas de forma más aparentemente ilógica e incluso contraproducente, y cuando parece que la cosa está por irse completamente de las manos (con lógica) pues empieza a mejorar solo. Pasó en la segunda ola. No se me ocurre nada que lo pueda explicar más allá de que aquí haya muerto tanta gente vulnerable en la primera que de los que queden vivos, sean pocos los que requieran UCI y menos los que tengan mucho riesgo de morir. Pero eso explicaría lo de que no se hayan llegado a saturar los hospitales en los últimos meses y que se hayan contenido las defunciones. Pero ¿por qué bajó a partir del 28 de septiembre la tasa de contagios sin hacer nada? Yo sigo sin entenderlo.Lucho Flores escribió: ↑14 Ene 2021, 13:10Yo estoy un poco más tranquilu porque lo que tenía miedo yo y me esperaba pa Madrid fae 3 semanes no me parez que vaya a ser ya. Ahora que parez que no se da lo comento.DocEmmetBrown escribió: ↑14 Ene 2021, 12:44
Joder suecu porque desde haz 15 dias los hospitales respiraron, aqui en Asturias por lo menos. Espera una semana a ver. Y ojala que no, pero vamos que ye seguro que volvera a pasar
Pensaba que Madrid pasaría algo como aquí, con cadenas de asintomáticos, aumentadas por la relajación de no cerrar la hostelería, y más acentuado al ver que esas medidas no causaban problemas, sino que rebajaban... vamos que contaba con contagios de más de 10 mil diarios y miles de ingresos, UVIs casi saturadas y emperoando (más si cabe) la semana que viene colapso absoluto de la sanidad madriñeña.
Pero estoy leyendo que la incidencia a 7 días mejora la de 14.. así que me alegro de haberme equivocado.
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Ah, que donde gobierna el PP se puede decir que son decisiones ilógicas y contraproducentes, no?Zelig escribió: ↑14 Ene 2021, 13:18Lo de Madrid viene rompiendo los esquemas desde mayo. No se pueden hacer las cosas de forma más aparentemente ilógica e incluso contraproducente, y cuando parece que la cosa está por irse completamente de las manos (con lógica) pues empieza a mejorar solo. Pasó en la segunda ola. No se me ocurre nada que lo pueda explicar más allá de que aquí haya muerto tanta gente vulnerable en la primera que de los que queden vivos, sean pocos los que requieran UCI y menos los que tengan mucho riesgo de morir. Pero eso explicaría lo de que no se hayan llegado a saturar los hospitales en los últimos meses y que se hayan contenido las defunciones. Pero ¿por qué bajó a partir del 28 de septiembre la tasa de contagios sin hacer nada? Yo sigo sin entenderlo.Lucho Flores escribió: ↑14 Ene 2021, 13:10
Yo estoy un poco más tranquilu porque lo que tenía miedo yo y me esperaba pa Madrid fae 3 semanes no me parez que vaya a ser ya. Ahora que parez que no se da lo comento.
Pensaba que Madrid pasaría algo como aquí, con cadenas de asintomáticos, aumentadas por la relajación de no cerrar la hostelería, y más acentuado al ver que esas medidas no causaban problemas, sino que rebajaban... vamos que contaba con contagios de más de 10 mil diarios y miles de ingresos, UVIs casi saturadas y emperoando (más si cabe) la semana que viene colapso absoluto de la sanidad madriñeña.
Pero estoy leyendo que la incidencia a 7 días mejora la de 14.. así que me alegro de haberme equivocado.
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
La radiografía de incremento en hospitales/ucis viene siempre un tiempo después, al igual que los decesos se producen tiempo después de alcanzar el pico de hospitalizados/ucis.joackim nilsson escribió: ↑14 Ene 2021, 12:46Ya, pero yo ye el dato que más miro, y por ejemplo en UCIs sigue casi descendiendo a diario, y en hospitalizados, quitando un dia que hubo 30, el resto de días no sube mucho.
Bueno en estos dias se verá.
Es como una radiografía en 3 fases: primero contagios, luego hospitalizaciones y después decesos.
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Vete a cagar, ventemil. Estás dando la matraca todo el puto día como el otru con que no nos tomamos en serio esto, que en Asturias estáis al borde del apocalipsis con las mejores cifras de España y que Barbón tiene que ser más drástico y ahora me saltas que digo que son ilógicas las de Madrid porque son del PP y no porque no se haya cerrado la hostelería en ningún puto momento desde que acabó la primera ola. Que es el único sitio de España. Que se han permitido conciertos en sitios cerrados con 5000 asistentes, que llevamos el ritmo más bajo de vacunación de toda España, que se reduce la frecuencia del transporte público haciendo que vaya más lleno de lo habitual.ventemil escribió: ↑14 Ene 2021, 13:19Ah, que donde gobierna el PP se puede decir que son decisiones ilógicas y contraproducentes, no?Zelig escribió: ↑14 Ene 2021, 13:18
Lo de Madrid viene rompiendo los esquemas desde mayo. No se pueden hacer las cosas de forma más aparentemente ilógica e incluso contraproducente, y cuando parece que la cosa está por irse completamente de las manos (con lógica) pues empieza a mejorar solo. Pasó en la segunda ola. No se me ocurre nada que lo pueda explicar más allá de que aquí haya muerto tanta gente vulnerable en la primera que de los que queden vivos, sean pocos los que requieran UCI y menos los que tengan mucho riesgo de morir. Pero eso explicaría lo de que no se hayan llegado a saturar los hospitales en los últimos meses y que se hayan contenido las defunciones. Pero ¿por qué bajó a partir del 28 de septiembre la tasa de contagios sin hacer nada? Yo sigo sin entenderlo.
Pero no, no lo critico por ilógico sino porque son del PP.
Ya sé que de vez en cuando te gusta enredar como a doc, pero ya estoy un poco saturao como para aguantar mongolaes.
- Lucho Flores
- Primer equipo
- Mensajes: 5209
- Registrado: 22 Ago 2005, 16:23
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Yo tampoco lo entiendo. Pensé que iba a pasar como aquí, que después del verano se mantuvo casi a cero y luego hostión. Vamos que pensé que en Madrid ni curva ni hosties, pasar de 100 casos a 10.000 en nada.Zelig escribió: ↑14 Ene 2021, 13:18Lo de Madrid viene rompiendo los esquemas desde mayo. No se pueden hacer las cosas de forma más aparentemente ilógica e incluso contraproducente, y cuando parece que la cosa está por irse completamente de las manos (con lógica) pues empieza a mejorar solo. Pasó en la segunda ola. No se me ocurre nada que lo pueda explicar más allá de que aquí haya muerto tanta gente vulnerable en la primera que de los que queden vivos, sean pocos los que requieran UCI y menos los que tengan mucho riesgo de morir. Pero eso explicaría lo de que no se hayan llegado a saturar los hospitales en los últimos meses y que se hayan contenido las defunciones. Pero ¿por qué bajó a partir del 28 de septiembre la tasa de contagios sin hacer nada? Yo sigo sin entenderlo.Lucho Flores escribió: ↑14 Ene 2021, 13:10
Yo estoy un poco más tranquilu porque lo que tenía miedo yo y me esperaba pa Madrid fae 3 semanes no me parez que vaya a ser ya. Ahora que parez que no se da lo comento.
Pensaba que Madrid pasaría algo como aquí, con cadenas de asintomáticos, aumentadas por la relajación de no cerrar la hostelería, y más acentuado al ver que esas medidas no causaban problemas, sino que rebajaban... vamos que contaba con contagios de más de 10 mil diarios y miles de ingresos, UVIs casi saturadas y emperoando (más si cabe) la semana que viene colapso absoluto de la sanidad madriñeña.
Pero estoy leyendo que la incidencia a 7 días mejora la de 14.. así que me alegro de haberme equivocado.
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
En ningún momento hice crítica del gobierno del Principado, lo he hecho en todo momento del central, que precisamente ha tirado a comunidades como Asturias a los leones en verano permitiendo la movilidad intercomunitaria y lo ha vuelto a hacer en invierno. Lo único que hizo mal el gobierno asturiano fue precisamente permitir a OTEA continuar con su putiferío y no cerrar y priorizar nuestra salud por encima de los beneficios de gente como el calbo del Gavia. Es tan ilógico lo que hace el gobierno central como el madrileño.Zelig escribió: ↑14 Ene 2021, 13:27Vete a cagar, ventemil. Estás dando la matraca todo el puto día como el otru con que no nos tomamos en serio esto, que en Asturias estáis al borde del apocalipsis con las mejores cifras de España y que Barbón tiene que ser más drástico y ahora me saltas que digo que son ilógicas las de Madrid porque son del PP y no porque no se haya cerrado la hostelería en ningún puto momento desde que acabó la primera ola. Que es el único sitio de España. Que se han permitido conciertos en sitios cerrados con 5000 asistentes, que llevamos el ritmo más bajo de vacunación de toda España, que se reduce la frecuencia del transporte público haciendo que vaya más lleno de lo habitual.
Pero no, no lo critico por ilógico sino porque son del PP.
Ya sé que de vez en cuando te gusta enredar como a doc, pero ya estoy un poco saturao como para aguantar mongolaes.
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
El gobierno central cedió la gestión a las autonomías, que era lo que las autonomías pidieron durante todo el primer estado de alarma. Desde entonces, coordinación, comunicación y aprovisionamiento. Con bastantes más luces que sombras, especialmente en comunicación.
Pero a mí sí me parece bien que cada comunidad autónoma sea autónoma para tomar las decisiones sobre este tema porque las condiciones demográficas, geográficas y sanitarias son muy distintas en cada una, por no hablar de la gravedad de la situación pandémica en cada momento, que tiene variaciones brutales no ya entre CCAA sino entre provincias.
Pero a mí sí me parece bien que cada comunidad autónoma sea autónoma para tomar las decisiones sobre este tema porque las condiciones demográficas, geográficas y sanitarias son muy distintas en cada una, por no hablar de la gravedad de la situación pandémica en cada momento, que tiene variaciones brutales no ya entre CCAA sino entre provincias.
- sporting200
- Primer equipo
- Mensajes: 12062
- Registrado: 13 Jun 2011, 12:24
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Autónomas pero no mucho. Que lo del confinamiento dice el candidato a la presidencia de Cataluña que no.
- Lucho Flores
- Primer equipo
- Mensajes: 5209
- Registrado: 22 Ago 2005, 16:23
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
El gobierno central hizo lo que le pidieron las autonomías, especialmente Madrid,para que le dejaran gestionar la lucha contra la pandemia, porque las medidas del gobierno central eran excesivas -y como remate se votó en contra de seguir con el estado de alarma en verano.Zelig escribió: ↑14 Ene 2021, 13:56El gobierno central cedió la gestión a las autonomías, que era lo que las autonomías pidieron durante todo el primer estado de alarma. Desde entonces, coordinación, comunicación y aprovisionamiento. Con bastantes más luces que sombras, especialmente en comunicación.
Pero a mí sí me parece bien que cada comunidad autónoma sea autónoma para tomar las decisiones sobre este tema porque las condiciones demográficas, geográficas y sanitarias son muy distintas en cada una, por no hablar de la gravedad de la situación pandémica en cada momento, que tiene variaciones brutales no ya entre CCAA sino entre provincias.
Y a Madrid a la vista de los resultados no le fue tan mal..

Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Más luces que sombras? Si fuesen más luces que sombras no estaríamos hablando de las cifras de contagios y muertos que salieron ayer y que posiblemente serán demoledoras hoy otra vez. Por no hablar del apartado económico, que terminamos de superar a Grecia en paro el otro día, es un desastre esto.Zelig escribió: ↑14 Ene 2021, 13:56El gobierno central cedió la gestión a las autonomías, que era lo que las autonomías pidieron durante todo el primer estado de alarma. Desde entonces, coordinación, comunicación y aprovisionamiento. Con bastantes más luces que sombras, especialmente en comunicación.
Pero a mí sí me parece bien que cada comunidad autónoma sea autónoma para tomar las decisiones sobre este tema porque las condiciones demográficas, geográficas y sanitarias son muy distintas en cada una, por no hablar de la gravedad de la situación pandémica en cada momento, que tiene variaciones brutales no ya entre CCAA sino entre provincias.
- Lucho Flores
- Primer equipo
- Mensajes: 5209
- Registrado: 22 Ago 2005, 16:23
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Por cierto yo soy bastante favorable a que se controle la situación, pero es cierto que también el confinamiento -que sí lo hay en el caso de algunas residencias (no sé si en todas)- está causando muchísimos problemas. Ayer fui a dar un pésame de un amigo de mi familia que estaba en una residencia y cuando el segundo confinaminento entró en barrena, dejó de comer, y ....
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Perdón, perdón. Quería decir justamente lo contrario.ventemil escribió: ↑14 Ene 2021, 14:03Más luces que sombras? Si fuesen más luces que sombras no estaríamos hablando de las cifras de contagios y muertos que salieron ayer y que posiblemente serán demoledoras hoy otra vez. Por no hablar del apartado económico, que terminamos de superar a Grecia en paro el otro día, es un desastre esto.Zelig escribió: ↑14 Ene 2021, 13:56El gobierno central cedió la gestión a las autonomías, que era lo que las autonomías pidieron durante todo el primer estado de alarma. Desde entonces, coordinación, comunicación y aprovisionamiento. Con bastantes más luces que sombras, especialmente en comunicación.
Pero a mí sí me parece bien que cada comunidad autónoma sea autónoma para tomar las decisiones sobre este tema porque las condiciones demográficas, geográficas y sanitarias son muy distintas en cada una, por no hablar de la gravedad de la situación pandémica en cada momento, que tiene variaciones brutales no ya entre CCAA sino entre provincias.
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Sé perfectamente, por desgracia, el efecto que tiene en las personas mayores que yo también tuve que enterrar a alguien recientemente y ni pude darle un abrazo ni un beso y tuvo que venros los últimos meses de vida a todos con mascarillas puestas. Pero, la culpa no es nuestra por cumplir el reglamento con un familair, es de los que propiciaron esta situación cuando pudieron evitarlo.Lucho Flores escribió: ↑14 Ene 2021, 14:06Por cierto yo soy bastante favorable a que se controle la situación, pero es cierto que también el confinamiento -que sí lo hay en el caso de algunas residencias (no sé si en todas)- está causando muchísimos problemas. Ayer fui a dar un pésame de un amigo de mi familia que estaba en una residencia y cuando el segundo confinaminento entró en barrena, dejó de comer, y ....
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Lo de las cifras de paro, caída del PIB, etc, lo veremos con el tiempo cuando esto acabe. Cómo acabamos y cuánto tardamos en remontar cada uno. La hostia de casi 3 meses de confinamiento extremo fue épica, pero también creo que no caer en el alarmismo y permitir cierto margen de actuación a los negocios y empresas en estos meses han evitado que fuera algo de lo que no nos recuperásemos en la vida. Hoy sale un estudio de BBVA Research que pronostica una subida del PIB del 5,5% el año que viene y del 7% en el siguiente, que pocos países lo tendrán.
En lo de contagios y muertos, lo que llevo diciendo meses: los peores con Italia en la primera, con mucha diferencia sobre el resto. Los mejores de los grandes países europeos y casi del mundo occidental desde entonces. De aquí a que esto acabe, a ver si mantenemos esto o nos vamos a la mierda otra vez. Y no lo digo como mérito del gobierno, sino como hecho constatable. Igual que en Madrid la cosa ha ido razonablemente bien en lo sanitario pese a las cifras de contagios y no lo digo como mérito del gobierno regional.
En lo de contagios y muertos, lo que llevo diciendo meses: los peores con Italia en la primera, con mucha diferencia sobre el resto. Los mejores de los grandes países europeos y casi del mundo occidental desde entonces. De aquí a que esto acabe, a ver si mantenemos esto o nos vamos a la mierda otra vez. Y no lo digo como mérito del gobierno, sino como hecho constatable. Igual que en Madrid la cosa ha ido razonablemente bien en lo sanitario pese a las cifras de contagios y no lo digo como mérito del gobierno regional.
- Lucho Flores
- Primer equipo
- Mensajes: 5209
- Registrado: 22 Ago 2005, 16:23
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
Pero se evita poniendo medidas, medidas que pueden causar esto que comentamos.ventemil escribió: ↑14 Ene 2021, 14:14Sé perfectamente, por desgracia, el efecto que tiene en las personas mayores que yo también tuve que enterrar a alguien recientemente y ni pude darle un abrazo ni un beso y tuvo que venros los últimos meses de vida a todos con mascarillas puestas. Pero, la culpa no es nuestra por cumplir el reglamento con un familair, es de los que propiciaron esta situación cuando pudieron evitarlo.Lucho Flores escribió: ↑14 Ene 2021, 14:06Por cierto yo soy bastante favorable a que se controle la situación, pero es cierto que también el confinamiento -que sí lo hay en el caso de algunas residencias (no sé si en todas)- está causando muchísimos problemas. Ayer fui a dar un pésame de un amigo de mi familia que estaba en una residencia y cuando el segundo confinaminento entró en barrena, dejó de comer, y ....
Edito: y ya lo siento. Debe ser muy jodido en esta situación.
- DocEmmetBrown
- Primer equipo
- Mensajes: 12891
- Registrado: 25 Ago 2019, 12:51
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
+273 y 8% vamono!
- DocEmmetBrown
- Primer equipo
- Mensajes: 12891
- Registrado: 25 Ago 2019, 12:51
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
21 pacientes donde deberia haber 12 en La Paz https://www.lasexta.com/noticias/socied ... 12c35.html
- carrio
- Primer equipo
- Mensajes: 10550
- Registrado: 14 Oct 2007, 16:50
- Ubicación: Asturies - Siero - La Pola
Re: Seguimiento al CORONAVIRUS
mismamente hoyjoackim nilsson escribió: ↑14 Ene 2021, 12:43Una cosa, llevamos 2 días con un aumento casi exponencial de casos, y sin embargo la presión hospitalaria no se ha visto demasiado afectada. Se me ocurre, no será que estamos incorporando casos de las fechas navideñas que hubo relativamente poco?, porque un crecimiento así me extraña bastante.
41 ingresos en planta
Hospital 5 ingresos en UCI
25 altas hospitalarias
asi q 46-25=21 mas q ayer nel hospital