Elecciones usa
- carrio
- Primer equipo
- Mensajes: 10553
- Registrado: 14 Oct 2007, 16:50
- Ubicación: Asturies - Siero - La Pola
Re: Elecciones usa
nuclearzanahoriu
- sporting200
- Primer equipo
- Mensajes: 12077
- Registrado: 13 Jun 2011, 12:24
Re: Elecciones usa
Después Pelosi contrató un mes de la patrulla antiosos.
- carrio
- Primer equipo
- Mensajes: 10553
- Registrado: 14 Oct 2007, 16:50
- Ubicación: Asturies - Siero - La Pola
Re: Elecciones usa

depues de lo del miercoles, a priori lo mismo hubiesemos dicho de como van a asaltar el congreso y...
Re: Elecciones usa
Toda precaución es poca. Si se hubiesen preocupado igual de que no hubiera podido entrar nadie...
Qué nadie nos prive de más espectáculos, esta temporada de House of Cards merece un final apoteósico.
Qué nadie nos prive de más espectáculos, esta temporada de House of Cards merece un final apoteósico.
Re: Elecciones usa
Yo me imagino un misil nuclear impactando en plena ceremonia de toma de posesión en el Capitolio, fundido en negro, risas malvadas, abrir secuencia de un botón rojo apretado y alguien marchándose del lugar en penumbra.
- carrio
- Primer equipo
- Mensajes: 10553
- Registrado: 14 Oct 2007, 16:50
- Ubicación: Asturies - Siero - La Pola
Re: Elecciones usa
- carrio
- Primer equipo
- Mensajes: 10553
- Registrado: 14 Oct 2007, 16:50
- Ubicación: Asturies - Siero - La Pola
Re: Elecciones usa
darwin
Re: Elecciones usa
jajajaja
En un tiempo de sobredosis de series, planas la mayoría, espero que los acontecimientos del último año les de para desarrollar algún guion interesante.
En un tiempo de sobredosis de series, planas la mayoría, espero que los acontecimientos del último año les de para desarrollar algún guion interesante.
Re: Elecciones usa
Y que opinan en África de todo esto??
África, a la que se suele dar conferencias, ve ironía en la violencia política de Estados Unidos
Viernes, 08 de enero de 2021

Mientras veían cómo una turba violenta se estrellaba contra el Capitolio de Estados Unidos, algunos en África no pudieron evitar ver un poco de ironía en el caos incitado por el presidente Donald Trump, quien una vez llamó a las naciones africanas "mierda".
Otros en todo el continente ofrecieron a Washington algunos consejos sobre cómo administrar una democracia, un consejo que tan a menudo ha ido en la otra dirección.
"Es hora de que la Unión Africana envíe fuerzas de paz para proteger a los ciudadanos estadounidenses", bromeó un usuario de Twitter de Ruanda.
"Imagínense los titulares de RFI, France 24, CNN, VOA Afrique, Reuters: cuatro muertos asesinados con balas reales en el Capitolio", tuiteó Gastonfils Lonzo, estudiante de doctorado en la República Democrática del Congo.
"Los que imparten lecciones ya estarían enviando investigadores".
Pero algunos en África, que ha visto una ola de crisis políticas durante el último año, incluido un golpe de estado en Malí y numerosos líderes envejecidos que intentan mantenerse en el poder a través de engaños constitucionales, vieron algo en Trump que les recordó los problemas en casa.
El satírico y caricaturista franco-burkinés Damien Glez comparó a Trump con el ex dictador de Gambia Yahya Jammeh, quien se negó a renunciar al poder después de perder las elecciones de 2016.
"A menudo nos parecemos a los que desairamos", dijo en un editorial en el sitio web de la revista Jeune Afrique.
"Lo que sucedió en el Capitolio muestra que los estadounidenses finalmente están reconociendo el valor de África y están copiando sus prácticas postelectorales", escribió un usuario de Twitter en Madagascar.
'Dozos americanos'
Las imágenes de uno de los partidarios de Trump que irrumpió en el Capitolio el miércoles, un alborotador con el torso desnudo que usa pintura facial y un sombrero de piel de animal con cuernos, fueron particularmente populares en África Occidental.
Fahad Ag Almahmoud, secretario general de un grupo armado de Malí, tuiteó que su milicia progubernamental "condenó solemnemente la presencia de dozos en el Capitolio".
Los dozos son cazadores tradicionales en el Sahel que han sido acusados de innumerables abusos y usan atuendos sorprendentemente similares a los del alborotador, incluso hasta el talismán que cuelga de su cuello.
"Nuestros primos, los dozos estadounidenses, no se quedaron al margen de este evento histórico", escribió un usuario de Twitter en Burkina Faso.
En Occidente, el alborotador, identificado por los medios estadounidenses como Jake Angeli, un destacado seguidor de la conspiración de extrema derecha QAnon, recordó a muchos al cantante de Jamiroquai Jay Kay, quien tuiteó diciendo que no era él.
'Estados Unidos no tiene ningún derecho moral'
Mientras que los líderes europeos se apresuraron a condenar las impactantes escenas en Washington, los jefes de estado africanos no tenían prisa.
Sin embargo, el presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, aprovechó la oportunidad para pedir a Estados Unidos que levantara las sanciones impuestas por Washington en 2002 por abusos de derechos humanos durante el ex dictador Robert Mugabe.
"Los eventos de ayer demostraron que Estados Unidos no tiene ningún derecho moral a castigar a otra nación con el pretexto de defender la democracia", tuiteó Mnangagwa.
Mientras se desarrollaba el caos, el asistente del presidente nigeriano Muhammadu Buhari, Bashir Ahmad, simplemente tuiteó "¿La belleza de la democracia?"
Bienvenu Matumo, del movimiento prodemocrático Lucha por el Cambio (Lucha) de la República Democrática del Congo, dijo que "debemos dejar de decir que sólo los africanos no quieren la democracia".
"Tenemos pruebas de que la negativa a dejar el poder después de una derrota electoral no es solo prerrogativa de los africanos".
Floribert Anzuluni, coordinador del movimiento opositor congoleño Filimbi, estuvo de acuerdo.
"Lo que sucedió nos recuerda que la naturaleza humana, sin importar el color u origen, necesita salvaguardas - educación, instituciones sólidas, liderazgo responsable - para restringir sus instintos básicos", dijo.
El periodista Boubacar Sanso Barry escribió en el diario guineano Le Djely que "debemos romper con todos estos juicios precipitados y un tanto racistas" de los países africanos.
https://nation.africa/kenya/news/africa ... ce-3250724
África, a la que se suele dar conferencias, ve ironía en la violencia política de Estados Unidos
Viernes, 08 de enero de 2021

Mientras veían cómo una turba violenta se estrellaba contra el Capitolio de Estados Unidos, algunos en África no pudieron evitar ver un poco de ironía en el caos incitado por el presidente Donald Trump, quien una vez llamó a las naciones africanas "mierda".
Otros en todo el continente ofrecieron a Washington algunos consejos sobre cómo administrar una democracia, un consejo que tan a menudo ha ido en la otra dirección.
"Es hora de que la Unión Africana envíe fuerzas de paz para proteger a los ciudadanos estadounidenses", bromeó un usuario de Twitter de Ruanda.
"Imagínense los titulares de RFI, France 24, CNN, VOA Afrique, Reuters: cuatro muertos asesinados con balas reales en el Capitolio", tuiteó Gastonfils Lonzo, estudiante de doctorado en la República Democrática del Congo.
"Los que imparten lecciones ya estarían enviando investigadores".
Pero algunos en África, que ha visto una ola de crisis políticas durante el último año, incluido un golpe de estado en Malí y numerosos líderes envejecidos que intentan mantenerse en el poder a través de engaños constitucionales, vieron algo en Trump que les recordó los problemas en casa.
El satírico y caricaturista franco-burkinés Damien Glez comparó a Trump con el ex dictador de Gambia Yahya Jammeh, quien se negó a renunciar al poder después de perder las elecciones de 2016.
"A menudo nos parecemos a los que desairamos", dijo en un editorial en el sitio web de la revista Jeune Afrique.
"Lo que sucedió en el Capitolio muestra que los estadounidenses finalmente están reconociendo el valor de África y están copiando sus prácticas postelectorales", escribió un usuario de Twitter en Madagascar.
'Dozos americanos'
Las imágenes de uno de los partidarios de Trump que irrumpió en el Capitolio el miércoles, un alborotador con el torso desnudo que usa pintura facial y un sombrero de piel de animal con cuernos, fueron particularmente populares en África Occidental.
Fahad Ag Almahmoud, secretario general de un grupo armado de Malí, tuiteó que su milicia progubernamental "condenó solemnemente la presencia de dozos en el Capitolio".
Los dozos son cazadores tradicionales en el Sahel que han sido acusados de innumerables abusos y usan atuendos sorprendentemente similares a los del alborotador, incluso hasta el talismán que cuelga de su cuello.
"Nuestros primos, los dozos estadounidenses, no se quedaron al margen de este evento histórico", escribió un usuario de Twitter en Burkina Faso.
En Occidente, el alborotador, identificado por los medios estadounidenses como Jake Angeli, un destacado seguidor de la conspiración de extrema derecha QAnon, recordó a muchos al cantante de Jamiroquai Jay Kay, quien tuiteó diciendo que no era él.
'Estados Unidos no tiene ningún derecho moral'
Mientras que los líderes europeos se apresuraron a condenar las impactantes escenas en Washington, los jefes de estado africanos no tenían prisa.
Sin embargo, el presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, aprovechó la oportunidad para pedir a Estados Unidos que levantara las sanciones impuestas por Washington en 2002 por abusos de derechos humanos durante el ex dictador Robert Mugabe.
"Los eventos de ayer demostraron que Estados Unidos no tiene ningún derecho moral a castigar a otra nación con el pretexto de defender la democracia", tuiteó Mnangagwa.
Mientras se desarrollaba el caos, el asistente del presidente nigeriano Muhammadu Buhari, Bashir Ahmad, simplemente tuiteó "¿La belleza de la democracia?"
Bienvenu Matumo, del movimiento prodemocrático Lucha por el Cambio (Lucha) de la República Democrática del Congo, dijo que "debemos dejar de decir que sólo los africanos no quieren la democracia".
"Tenemos pruebas de que la negativa a dejar el poder después de una derrota electoral no es solo prerrogativa de los africanos".
Floribert Anzuluni, coordinador del movimiento opositor congoleño Filimbi, estuvo de acuerdo.
"Lo que sucedió nos recuerda que la naturaleza humana, sin importar el color u origen, necesita salvaguardas - educación, instituciones sólidas, liderazgo responsable - para restringir sus instintos básicos", dijo.
El periodista Boubacar Sanso Barry escribió en el diario guineano Le Djely que "debemos romper con todos estos juicios precipitados y un tanto racistas" de los países africanos.
https://nation.africa/kenya/news/africa ... ce-3250724
Re: Elecciones usa
le han cerrado la cuenta de twitter a Trump, ahora a ver que hace el bastardo, aun siendo presidente se cree que ye intocable.
Re: Elecciones usa
África se pronuncia, esto se pone serio
- carrio
- Primer equipo
- Mensajes: 10553
- Registrado: 14 Oct 2007, 16:50
- Ubicación: Asturies - Siero - La Pola
Re: Elecciones usa
tipodeincognito
Re: Elecciones usa
África se mofa, como no podía ser de otra forma.
Re: Elecciones usa
Africa era una amiga mía de haz muchos años, demasiados. La África de la que habla esta gente no sé quién es.
Re: Elecciones usa
Afrika Bambaataa
Re: Elecciones usa
Como me fue imposible mantener un debate sobre el tema eje izquierdas/derechas os traigo una reflexión de alguien de "izquierdas" de Cataluña.
A ver si es posible sin insultos.
A ver si es posible sin insultos.
Re: Elecciones usa

Claramente un tresversal nin d'izquierdes nin de dereches. Dempués sigues coles batallines catalufes del güelu Cebolleta.
Tamién pues escoyer a la proletaria que foi en jet priváu o al desclasáu que ye fíu d'un xuez, demócrata, de la Corte Suprema de Nueva York.
Re: Elecciones usa
Esto de la izquierda y la derecha incluso da pa debate semántico pero sin entrar en eso, ya da pa plantearse donde está cada cual hoy en día. Ya dijo turru donde puede estar la izquierda ahora mismo. Y sobre Trump, de verdad creeis que el de esta foto o los que tomaron el Congreso son el resumen de sus más de 60 millones de votantes. No jodamos, eh, ya sé que a todos nos gusta simplificar porque sino la vida sería insoportabe pero no jodamos.