Zanzón escribió: ↑30 Dic 2020, 13:45
Lamentable nivel escribió: ↑30 Dic 2020, 00:11
Los independistas, esos tíos tan majos que siendo ricos, quieren dejar de contribuir a que regiones más pobres de España como Extremadura o Asturias misma, salgan de la miseria. Gente muy integradora.
Es un poco más compleja la realidad, como ya te imaginas. La gente de a pie era independentista por afectividad, si se puede llamar así. Su sentimiento era catalán exclusivamente y querían un estado que expresara esa sensibilidad. Que luego se dieran razones económicas es normal, hay que convencer a un buen número de personas que su grado de afección a una Cataluña independiente, existiendo, no es tan acusado como estos otros.
Luego otra cosa son las élites y como manejan los tiempos según les convenga.
Pues amí me parece que fue justo al revés. No que existiese primero gente independentista por afectividad y después los políticos se aprovechasen de ello.
Primero fue la pasta, tanto en Cataluña como en el País Vasco. Y luego esas élites de las que hablas fueron las que inculcaron esa afectividad a la gente. Catalanistas, antes de 1898, había cuatro, porque a la burguesía catalana le interesaba seguir en España para expoliar Cuba con aranceles y demás. Y fue a partir de la pérdida de la guerra de Cuba cuando a esas élites ya no les interesó seguir perteneciendo a España. Ahí es donde el catalanismo independentista apareció realmente, porque antes no eran más que cuatro frikis. Después hubo el paréntesis franquista. Aún así la gente salía a aclamar a Franco a las calles y era recibido en Barcelona bajo palio. Pero bajo palio literalmente. Lo hicieron socio del Barsa dos veces, etc. Así que la afectividad va y viene.
En todo caso, a lo que iba, que son precisamente esas élites económicas las que hicieron crecer esa afectividad en la gente, para respaldar sus propósitos económico-políticos. Para ello se usaron dos armas, básicamente: los medios de comunicación, con TV autonómica incluída y la educación, no sólo la escolar, sino también para mayores, como las paridas que se van inventando desde el esperpento ese del Instituto Nova Historia y demás. Como siempre pasó, por otra parte: primero los motivos económicos, después la ideología a su servicio.
Seguramente habrá muchos catalanes que se hayan tragado todo el tema ideológico este, y en ese sentido, muchos ni sabrán lo que se esconde detrás de tan contaminados que están.
«Si no pagan a jugadores, ni a empleados, si no pagan luz ni acreedores, alguien debería explicar dónde va el dinero en el Sporting...» (Agustín Castellote, 29/07/2013)
[SIGPIC][/SIGPIC]