Champions League
Re: Champions League
Yo solo vi un video, pero mi manto, hay que tener ojo de halcón para ver un roce ahí. Éstos son los que luego se quejan de los árbitros jajajajaja
Re: Champions League
¿Cómo se puede ser hincha del Madrid?
¿Cómo se puede siquiera seguir competiciones en las que participa ese club?
¿Cómo se puede siquiera seguir competiciones en las que participa ese club?
Re: Champions League
Q buen ganar tienen
-
- Infantil A
- Mensajes: 669
- Registrado: 14 Dic 2020, 18:19
Re: Champions League
Independientemente de si la toca o no yo tenia en mente que un balón no se consideraba "jugao" si no daba una vuelta entera a la esfera ¿no?
Re: Champions League
Cambió la norma, ayer a eso de las 23:30.
Re: Champions League
Según dicen el tema es que le pega con la derecha y el balón sube porque toca en la de apoyo. Hay alguna imagen que si parece. Lo que no tengo ni idea es si por eso se anula.
En cuanto a Simeone, para mi entrenador sobrevalorado que siempre juega igual independientemente de los jugadores. Y este año tiene un plantillón que da para jugar a otra cosa.
En cuanto a Simeone, para mi entrenador sobrevalorado que siempre juega igual independientemente de los jugadores. Y este año tiene un plantillón que da para jugar a otra cosa.
Re: Champions League
Lo de entrenador "sobrevalorado" lo he leído ya de tantos, Guardiola, Klopp, Anceloti, Del Bosque... que ya no se sabe qué es un buen entrenador y qué no? A lo mejor habría que empezar por ahí, por definir quién es un buen entrenador.carfan escribió: ↑13 Mar 2025, 16:11Según dicen el tema es que le pega con la derecha y el balón sube porque toca en la de apoyo. Hay alguna imagen que si parece. Lo que no tengo ni idea es si por eso se anula.
En cuanto a Simeone, para mi entrenador sobrevalorado que siempre juega igual independientemente de los jugadores. Y este año tiene un plantillón que da para jugar a otra cosa.
Simeone tiene unos números en el Atleti que son espectaculares, los mires por dónde los mires. Todos los años a Champions (eso antes no era así), ligas, copas, finales de Champions, títulos europeos... Todo esto siendo el tercer equipo de la competición a mucha distancia de los dos primeros y también a mucha distancia de los grandes de Europa. Se podrá decir que también hay mucha distancia entre ellos y el cuarto, pero eso es algo que ha conseguido precisamente Simeone, antes era bastante discutible que el Atleti fuera mejor que Valencia, Sevilla, Depor o Villareal (según las épocas).
Re: Champions League
Ojo, yo no le quito mérito a lo que hizo. Pero creo que su forma de jugar no es para un equipo grande ni propia de (creo haber leído) el entrenador mejor pagado del mundo.Stojkovic escribió: ↑13 Mar 2025, 16:45Lo de entrenador "sobrevalorado" lo he leído ya de tantos, Guardiola, Klopp, Anceloti, Del Bosque... que ya no se sabe qué es un buen entrenador y qué no? A lo mejor habría que empezar por ahí, por definir quién es un buen entrenador.carfan escribió: ↑13 Mar 2025, 16:11Según dicen el tema es que le pega con la derecha y el balón sube porque toca en la de apoyo. Hay alguna imagen que si parece. Lo que no tengo ni idea es si por eso se anula.
En cuanto a Simeone, para mi entrenador sobrevalorado que siempre juega igual independientemente de los jugadores. Y este año tiene un plantillón que da para jugar a otra cosa.
Simeone tiene unos números en el Atleti que son espectaculares, los mires por dónde los mires. Todos los años a Champions (eso antes no era así), ligas, copas, finales de Champions, títulos europeos... Todo esto siendo el tercer equipo de la competición a mucha distancia de los dos primeros y también a mucha distancia de los grandes de Europa. Se podrá decir que también hay mucha distancia entre ellos y el cuarto, pero eso es algo que ha conseguido precisamente Simeone, antes era bastante discutible que el Atleti fuera mejor que Valencia, Sevilla, Depor o Villareal (según las épocas).
Ahora mismo el Atleti tiene una plantilla que está entre las mejores de Europa y sigue jugando a lo cagón.
- joackim nilsson
- Primer equipo
- Mensajes: 15504
- Registrado: 16 Sep 2005, 15:16
Re: Champions League
Pues leilo malAvatar escribió: ↑13 Mar 2025, 14:02Tampoco se repite. Sería libre indirecto para el Madrid.joackim nilsson escribió: ↑13 Mar 2025, 13:13
Se lo dieron por malo. En tiempo de partido habría que haberlo repetido, en tanda de penalties te lo dan por malo.
"PÁSANOS POCO..."
EN 1992 ME QUITARON POR REAL DECRETO LA PROPIEDAD DEL REAL SPORTING DE GIJÓN. Y NO ME PAGARON NADA POR ELLO
"LES HA TOCADO LA LOTERIA. SI NO ES IMPOSIBLE QUE ESTA GENTE HAYA HECHO DINERO. LES HA TOCADO LA LOTERIA" JOSE MARIA GARCIA TRAS ENTREVISTAR A FERNANDEZ Y ARANGO.
"Jocke Nilsson var en av de bättre spelarna i landet. Bra ryck, lojal, disciplinerad och en dribbler med en utomordentlig teknik." - Olle Nordin.
EN 1992 ME QUITARON POR REAL DECRETO LA PROPIEDAD DEL REAL SPORTING DE GIJÓN. Y NO ME PAGARON NADA POR ELLO
"LES HA TOCADO LA LOTERIA. SI NO ES IMPOSIBLE QUE ESTA GENTE HAYA HECHO DINERO. LES HA TOCADO LA LOTERIA" JOSE MARIA GARCIA TRAS ENTREVISTAR A FERNANDEZ Y ARANGO.
"Jocke Nilsson var en av de bättre spelarna i landet. Bra ryck, lojal, disciplinerad och en dribbler med en utomordentlig teknik." - Olle Nordin.
Re: Champions League
Si hubiese sido al revés, todos veríamos claramente q el jugador del Madrid toca dos veces el balón
Re: Champions League
Y si fuera uno del Oviedo pediríamos sanción de 4 partidos.
Re: Champions League
El mejor análisis que vas a leer sobre el penalti
https://www.elmundo.es/deportes/futbol/ ... b45ae.html
https://www.elmundo.es/deportes/futbol/ ... b45ae.html
Las razones jurídicas que defienden que el penalti de Julián Álvarez fue legal
El fútbol es una de esas materias de las que la gente suele opinar sin haber estudiado jamás su regulación. Eso tiene poca importancia en las barras de los bares o en las tertulias de familia. Pero, cuando hay tantos intereses económicos y deportivos en juego como en una eliminatoria de octavos de final de la Champions League, se echa en falta en muchas opiniones algo menos de hooliganismo y algo más de rigor técnico. Que para algo están las normas, en este caso el Reglamento del Fútbol, que cada año publica y actualiza la International Football Association Board (IFAB).
Ni siquiera la UEFA, máximo organismo dirigente del fútbol europeo, se ha mostrado demasiado escrupulosa en la interpretación de las reglas, abogando en un comunicado publicado en redes sociales por su futura modificación cuando, en el caso del penalti conflictivo, no hacía falta cambiar las normas sino simplemente interpretarlas bien.
Una recta interpretación de cualquier norma jurídica nunca debe hacerse de forma aislada, seleccionando aquellos párrafos o artículos que mejor convengan a un determinado argumento. Las normas deben siempre interpretarse en su totalidad, dando a la interpretación el sentido que mejor resulte del conjunto de todas, y resolviendo las posibles dudas atendiendo a su espíritu y finalidad.
Las reglas 11 y 14
Las reglas futbolísticas que confluyen en el polémico caso de Julián Álvarez son las siguientes:
En cuanto al lanzamiento en sí: La regla 11 IFAB, regulando la ejecución de la tanda de penaltis, dice que "el lanzador no podrá jugar el balón por segunda vez". Y la regla 14, relativa al lanzamiento general de penaltis, dice que "el balón estará en juego en el momento en que se golpee y se desplace con claridad", y luego reitera lo dispuesto en la regla 11 diciendo que "el ejecutor del penal no podrá jugar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador".
En cuanto a la actuación arbitral: La regla 11 dice sobre las tandas de penaltis que "si el lanzador es penalizado por una infracción cometida después de que el árbitro haya dado la señal para ejecutar el lanzamiento, se registrará éste como fallado y se amonestará al lanzador". Y el protocolo del VAR especifica que "no se modificará la decisión inicial tomada por el árbitro a menos que la revisión de la jugada demuestre claramente que la decisión constituyó un error claro, obvio y manifiesto", añadiendo "la decisión final será siempre del árbitro, ya sea a partir de la información del VAR o después de haber realizado una revisión en el terreno de juego. No hay límite de tiempo para el proceso de revisión, puesto que la precisión es más importante que la rapidez".
"Golpeado con claridad"
Encajando los hechos en dichas normas nos encontramos con que el jugador del Atlético de Madrid Julián Álvarez, al ejecutar su lanzamiento en la tanda de penaltis, se resbala sobre el pie de apoyo (el izquierdo) y parece rozar con éste mínimamente el balón en el momento de disparar a gol con el pie derecho. Observando decenas de imágenes resulta difícil dilucidar si hay o no un pequeño toque con el pie de apoyo, y si el balón se mueve o no antes del disparo final. Desde la cámara trasera parece no moverse y desde la delantera hacerlo levemente. En cualquier caso, el resbalón del jugador es involuntario y no obtuvo ventaja alguna (lo normal hubiera sido fallar el lanzamiento) de ese accidental doble contacto. Ante ello debemos preguntarnos: ¿Existe o no infracción de Julián? ¿Actuó correctamente el polaco Marciniak, árbitro del partido? La recta interpretación de las normas nos lleva a una doble negativa.
No existe infracción de Julián. Para considerar que el futbolista jugó el balón ilegalmente por segunda vez (el doble toque, alegado por el árbitro y por la UEFA) tiene que haberlo jugado legalmente una primera. Y para haberlo jugado una primera el balón tenía que haber "estado en juego", es decir, haber sido "golpeado y desplazado con claridad". El gol debió subir al marcador, sin más discusiones ni matices, al no poderse asegurar el claro desplazamiento del balón que exige, como infracción reglamentaria en los penaltis, la regla 14. Si a la duda se añade la involuntariedad del resbalón del jugador, y el hecho de que no pudo obtener con él ventaja alguna (atendiendo al espíritu y finalidad de la norma), la decisión correcta no fue anularlo. El doble toque es aquí irrelevante por no haberse desplazado el balón claramente, como sucedió en la tanda de penaltis de la final de la última Copa del Rey, donde se dio validez a un lanzamiento que dio el título al Athletic de Bilbao frente al Mallorca, sin que nadie protestara el mínimo doble contacto producido por un resbalón similar.
El árbitro Marciniak actuó mal. Primero, por no tomar él mismo la decisión final, sino acatar lo decidido por otro. Segundo, por no efectuar todas las comprobaciones que, ante un caso tan dudoso, le exige el protocolo del VAR (entre ellas, la de ir a comprobar el video al monitor, sin límite de tiempo). Y tercero, por haber aplicado, él y sus asistentes, de forma muy desafortunada lo que establece la regla 14 en su conjunto. Luego, la UEFA salió a defender sus errores distrayendo a todos con el "doble toque", cuando lo relevante era el "claro desplazamiento del balón".