El Sporting es el equipo más intenso de SegundaSempre_Suaves escribió: ↑02 Mar 2023, 15:13"A los jugadores no les pido jugar bien o mal,pero sí que haya intensidad"
Cervera.
![]()
![]()
.
Hay muchas cuestiones acerca del juego del Real Sporting de Gijón que se someten a constante evaluación y diagnóstico por parte de todo el sportinguismo. Algo lógico, dada la deriva que ha tomado el equipo en la presente temporada. Sin embargo, si hay algo en lo que los asturianos han venido destacando a lo largo de todo el curso es en datos referentes a lo físico.
El Sporting es el segundo equipo de la categoría que más sprints realiza en promedio durante los partidos y, a su vez, es el que más distancia recorre a alta velocidad. Dicho de otra manera, los esfuerzos son muy grandes y muy repetidos en el compendio de los 90 minutos. Datos que tienen diferentes lecturas, tanto en la propuesta de juego, con dos entrenadores que esta temporada han apostado por buscar al rival arriba con una presión alta que exige esa dedicación en lo físico y que a su vez expone más a una línea defensiva adelantada que tiene que cubrir muchos metros y espacios a su espalda.
Un esfuerzo que también repercute en el parte de bajas. Y es que el Sporting supera esta temporada la veintena de lesiones musculares, siendo muy castigado durante algunos tramos muy concretos del curso en este sentido. A pesar de ello, el conjunto rojiblanco aparece por encima de la media en cuanto al número de kilómetros recorridos en promedio durante los partidos, superando la barrera de los 110 kilómetros recorridos en total (por partido) por los integrantes sportinguistas sobre el verde.
En ese sentido hay algunos nombres propios que sobresalen. Es el caso de jugadores como Gio Zarfino, ahora cada vez con menor protagonismo en los onces, y Pedro Díaz. Los dos hombres de la sala de máquinas aparecen entre los 10 futbolistas que más metros recorren en los partidos en la categoría, algo que responde a la exigencia de su rol, pues es en la medular donde encontramos los jugadores que realizan mayores distancias y esfuerzos, como también a ese plan de juego ya comentado que en ese ida y vuelta necesita del acompañamiento de sus centrocampistas.
Sin embargo, también aparecen destacados futbolistas en los extremos. Dani Queipo, que reconocía recientemente su evolución en el plano físico para adaptarse al ritmo de la categoría, y Juan Otero también están entre los jugadores en su posición que más metros recorren. En ellos, al igual que en los centrocampistas, destacan mucho esas carreras de alta intensidad, sin tanta exigencia a la hora de estar en permanente recorrido como los centrocampistas, pero sí exigidos sobre todo para realizar la presión alta y, especialmente, para ofrecer ayudas a su lateral.
Otra cosa no, pero Miguel Ángel Ramírez, en su llegada al Sporting, se ha encontrado con un equipo que no escatima en esfuerzos. Una mentalidad ya heredada y desarrollada durante toda la temporada y que, al menos en lo que a distancia recorrida se refiere, el técnico grancanario mantiene números similares con el equipo. Uno que destaca por su derroche físico y su trabajo sobre el verde sobre el resto de la Segunda División.